.
GLOBOECONOMÍA

Inditex, única española entre firmas con mejor reputación

miércoles, 10 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Inditex, la empresa dueña de marcas como Zara, Massimo Dutti y Bershka, entre otros, es por tercer año consecutivo la única compañía española que consigue estar entre las cien empresas con mejor reputación del mundo, según el ránking del informe ‘Global RepTrak 100’ publicado por la consultora Reputation Institute.

El grupo fundado por Amancio Ortega y presidido por Pablo Isla ocupa la 97 posición con 64,71 puntos Pulse sobre 100 a través de su marca Zara. Este indicador mide la confianza, estima, admiración y buena impresión que una empresa despierta entre sus accionistas y clientes. Con respecto a 2012, Inditex cayó 15 puestos y perdió más de 3 puntos.

La compañía consigue su mejor puntuación en el apartado de resultados financieros (67,61 puntos), seguido del de innovación (66,45). La menor puntuación la recibe en ciudadanía (58,93 puntos).La empresa textil sigue manteniendo el nivel “Medio/Moderado” en la escala de fortaleza de la reputación.

Reputation Institute es una firma de consultoría que basa su analisis en que hay una relación directa entre la reputación de una empresa y la voluntad de los clientes para reomendarla o utilizarla. El informe está basado en la metodología RepTrak, que mide la reputación en siete dimensiones: resultados, oferta de productos y servicios, integridad-ética, innovación, liderazgo, entorno de trabajo y ciudadanía.

Líderes en el mundo
BMW vuele a ser por segundo año consecutivo la empresa más reputada del mundo, con 78,39 puntos. Completan los diez primeros puestos de la lista The Walt Disney Company (77,76), Rolex (77,23), Google (77,15) Daimler (Mercedes-Benz), con 76,58 puntos, Sony (76,30), Microsoft (76,23), Canon (76,02) y Nestlé (75,21).

Por otro lado, en el ránking de este año destaca la caída de Apple, que desciende de la posición 5 a la 12, con casi 3 puntos de pérdida, sin duda afectada por el fallecimiento de Steve Jobs.

El trabajo de campo se ha realizado entre consumidores de 15 países (Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, India, Japón, México, Reino Unido y Rusia). Esta sería una de las razones para que no hubiera ninguna empresa latinoamericana en el listado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía