.
TRABAJO

Incrementa el numero de jóvenes que cubren sus facturas diarias en Estados Unidos

viernes, 28 de abril de 2023
Foto: Reuters

Los jóvenes tienen salarios más bajos y son más propensos a gastar en cenas y ocio, aún si les cuesta cubrir sus gastos cotidianos

Bloomberg

Según un informe, el porcentaje de jóvenes que luchan por cubrir las facturas diarias ha aumentado con respecto a hace un año, mientras que el de personas mayores que viven al día se ha estabilizado.

La encuesta, realizada por LendingClub Corp. en colaboración con la publicación del sector Pymnts.com, muestra una brecha generacional cada vez mayor en la forma en que los estadounidenses hacen frente a la inflación y al aumento del coste de la vida.

Casi dos tercios de los adultos de la Generación Z (personas de 26 años o menos) vivían al día en marzo, lo que supone un aumento de 8 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

Esta generación se encuentra al principio de su carrera profesional, lo que significa que perciben salarios más bajos, y tienden a tener una mayor proporción de deuda de consumo. También son más propensos a gastar en cenas y ocio, aunque tengan dificultades para cubrir los gastos cotidianos.

En cambio, la proporción de baby boomers a los que no les queda nada después de pagar sus facturas mensuales cayó por debajo del 50%. Esto sugiere que este grupo de edad, muchos de los cuales están jubilados y viven de una renta fija, han frenado sus gastos para hacer frente a los precios más altos, según el estudio.

Vivir al día no implica automáticamente dificultades económicas. De hecho, una gran parte de las personas con mayores ingresos dependen por completo de sus ingresos mensuales para hacer frente a sus obligaciones básicas en el país, según LendingClub. Pero estas personas están a merced de cualquier gasto inesperado, y se verían en dificultades inmediatas si perdieran su fuente de ingresos.

Un golpe presupuestario que espera a millones de consumidores es la reanudación de los pagos de las deudas estudiantiles, congeladas durante la pandemia. Un plan de la administración Biden para condonar hasta 20.000 dólares en préstamos estudiantiles está en suspenso hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo, y los republicanos de la Cámara de Representantes intentan frenar la medida.

"Va a ser difícil para mucha gente hacer frente a futuros gastos de emergencia, incluidos los pagos previstos como la educación, los pagos de préstamos estudiantiles cuando regresen y los gastos de vivienda, que serán todos más difíciles de equilibrar para el consumidor estadounidense de a pie", dijo Anuj Nayar, responsable de salud financiera de LendingClub.

El informe se basa en una encuesta realizada a casi 3.400 consumidores estadounidenses entre el 8 y el 17 de marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026