.
Francisco L. Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia
HACIENDA

"El sector privado es gran parte de la solución de empleo para los jóvenes del país"

martes, 25 de abril de 2023

Francisco L. Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia

Foto: Amcham

Francisco L. Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, inauguró la Cumbre Amcham en el Club El Nogal

Inicia la Cumbre Amcham. Este martes, desde las 8:00 a.m. la Cámara de Comercio Colombo Americana dirigirá una agenda pública sobre los proyectos para superar las brechas sociales en torno al comercio y la economía formal colombiana.

Inaugura Francisco L. Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, que habló sobre los objetivos de la Embajada en el sector comercial, mencionando que la defensa y la protección de la propiedad intelectual para promover la economía formal y el trabajo digno como uno de los ejes centrales para las políticas que se adelantan entre las dos economías.

“El sector privado es la maquina y un gran parte de la solución de empleo de la juventud en las zonas de mayor riesgo. Hay que abrir las oportunidades de convertir a la población ubicada en zonas que históricamente no han sido parte de la economía del sector formal, y que únicamente han participado en actividades ilícitas y empleos formales creados por el sector privado”, empieza diciendo el embajador.

En este punto, hizo un llamado al trabajo directamente en las zonas de alto riesgo y vulnerabilidad en Colombia. “Sabemos que en esas zonas de conflicto es muy difícil tener las condiciones para atraer las inversiones necesarias, y creo que es un gran parte de la idea de la Paz Total, y es crear un mejor ambiente para los jóvenes y zonas dispersas que no tienen la posibilidad de fortalecer su poder adquisitivo”, agrega.

Siguiendo al trabajo hacia las zonas de mayor riesgo, mencionó el rol de la seguridad mediante las políticas públicas, y destacó que el Gobierno de los Estados Unidos está trabajando, consensuadamente, con el Ministerio de Defensa.

“Al respecto con el tema de la seguridad para los colombianos, hubo una reunión de una delegación de alto nivel del Pentágono hace dos semanas para prácticas con el Mindefensa”.

Y añade, “las relaciones en el campo de seguridad siguen siendo muy estrechas y sé que vamos a continuar porque sé que para nosotros esa relación de seguridad entre fuerzas públicas y nuestros grupos de seguridad es sumamente importante, y ha sido un pilar de la institucionalidad aquí en Colombia”, complementa.

Y, por último, hace un llamado al sector privado con relación a las reformas. “Al respecto de las reformas, como es un asunto interno del país, no voy a opina. Lo que sí diré es que ustedes en el sector privado empoderan la capacidad humana en el país, y hay una gran parte que necesita nuevos caminos para formarse al sector formal, y yo creo que el sector privado, trabajando con el gobierno, puede lograr avances importantes en la inclusión y diversidad”, concluye.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador