.
ESTADOS UNIDOS

Imperio empresarial de Donald Trump vale US$1.200 millones desde que dejó el cargo

viernes, 14 de abril de 2023
Foto: Signage outside Trump Tower in New York, US, on Wednesday, March 22, 2023. Manhattan District Attorney Alvin Bragg is conducting a grand jury investigation of a hush-money payment Trump allegedly made to porn star Stormy Daniels to keep her from going public before the 2016 election about an alleged decade-old sexual encounter. Photographer: Yuki Iwamura/Bloomberg

Su imperio generó al menos US$282 millones durante 2021 y la mayor parte de 2022, según el informe de divulgación financiera

Bloomberg

El expresidente Donald Trump valora su imperio empresarial en un mínimo de US$1.200 millones, según mostró un documento federal publicado el viernes, mientras sacaba provecho de sus conferencias y empresas como las tarjetas comerciales digitales después de dejar el cargo.

Su imperio generó al menos US$282 millones durante 2021 y la mayor parte de 2022, según el informe de divulgación financiera de 101 páginas presentado ante la Comisión Federal de Elecciones mientras hace campaña para la nominación presidencial republicana de 2024.

Las cifras exactas son difíciles de determinar, tanto porque muchas de las participaciones de Trump se encuentran en activos inmobiliarios ilíquidos como porque las divulgaciones federales requieren informes solo en rangos amplios, con el más alto de más de US$50 millones. Había 19 activos que Trump valoró en ese rango, incluidos sus palos de golf en Virginia y Turnberry, Escocia.

Aún así, la presentación mostró que Trump, quien destacó su experiencia empresarial durante su primera campaña en la Casa Blanca, sigue siendo un hombre rico y ha encontrado formas de beneficiarse de su carrera política durante su pospresidencia. Ganó hasta US$1 millón con la venta de las tarjetas comerciales digitales con imágenes de dibujos animados de él en poses de superhéroe.

El valor de sus participaciones en Trump Media & Technology Group Corp., la empresa matriz de su sitio web Truth Social, similar a Twitter, era de US$25 a US$50 millones. Trump posee 90% de la empresa, que busca la aprobación regulatoria para ser adquirida por la empresa de cheques en blanco Digital World Acquisition Corp.

Trump no reveló quiénes le pagaron más de US$5 millones en honorarios por hablar. En 2016, criticó a su oponente demócrata, Hillary Clinton, por ganar millones por dar discursos a clientes corporativos como Goldman Sachs Group Inc., pagos que ella hizo públicos. Los candidatos deben revelar cualquier fuente que les haya pagado US$5.000 o más durante el período de presentación.

Trump enumeró deudas por un total de al menos US$225 millones. Eso incluyó hipotecas de más de US$50 millones que tomó en Trump Tower en Nueva York y Trump National Doral en Florida en 2022 de Axos Bank. Pagó al menos US$165 millones en deudas, incluidos préstamos de Deutsche Bank en la Trump Tower y el antiguo Trump International Hotel en Washington, que vendió.

A Melania Trump, que obtuvo pocos ingresos externos mientras era primera dama, también le ha ido bien después de dejar la Casa Blanca. Informó entre US$1 millón y US$5 millones a través de regalías de su carrera como modelo y de una línea de obras de arte digitales de edición limitada conocidas como tokens no fungibles o NFT.

La presentación, que también enumera las inversiones del expresidente, cubre 2021 y la mayor parte de 2022. A Trump se le concedieron dos prórrogas para presentar el informe y lo presentó justo antes de la fecha límite para evitar una multa de $200.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 30/11/2023 Según la Ocde la economía a nivel mundial no crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal

Brasil 27/11/2023 Petrobras no descarta evaluar compra de activos ofrecidos por Milei en Argentina

El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México