.
Chile
CHILE

Imacec crece dentro de lo esperado, pero se ubica en el rango bajo de proyecciones

lunes, 2 de diciembre de 2024

Chile

Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

Desde el mercado, las proyecciones para el indicador elaborado por el ente autónomo iban desde 2,1% interanual hasta 3%

Diario Financiero - Santiago

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre creció un 2,3% en comparación con igual mes del año anterior, informó este lunes el Banco Central. La serie desestacionalizada aumentó un 0,4% respecto del mes precedente y creció un 1,7% en 12 meses. El mes registró dos días hábiles más que octubre del año pasado.

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de los servicios y el comercio. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue incidido por los servicios”, explicó el instituto emisor.

Desde el mercado, las proyecciones para el indicador elaborado por el ente autónomo iban desde 2,1% interanual hasta 3%.Mientras que el Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 2,3%; y en términos desestacionalizados creció 0,4% respecto del mes anterior.

Zoom a los sectores

De acuerdo con la información publicada este lunes por la entidad monetaria, la producción de bienes mostró un incremento de 1,7% en términos anuales, explicado por la minería y la industria. En la minería destacó la mayor extracción de cobre, mientras que en la industria la producción de alimentos y productos metálicos. Por su parte, el resto de bienes presentó un crecimiento de 0,3%.

Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,5% respecto del mes precedente, explicada por todos sus componentes. La actividad comercial, en tanto, registró un aumento de 6,2%interanual, donde todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando la contribución del comercio mayorista y minorista.

El primero fue impulsado por las ventas de maquinaria y, el segundo, por las ventas realizadas a través de plataformas de venta online, en almacenes de comestibles y en establecimientos especializados de vestuario, explicó el Banco Central. Y el resultado del comercio automotor se explicó por mayores ventas de vehículos.

En términos desestacionalizados, la actividad comercial presentó una contracción de 0,3% respecto del mes anterior, incidida principalmente por el comercio mayorista.

Por último, los servicios crecieron un 2,2% en comparación al mismo mes del año precedente, gracias a los servicios personales, en particular, de salud y educación. También contribuyó, en menor medida, el desempeño del transporte.

Las cifras ajustadas por estacionalidad mostraron un alza de 0,9% respecto del mes previo, principalmente debido al desempeño de los servicios empresariales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 21/01/2025 El Gobierno chileno se abre a mantener el impuesto corporativo que pagan las Pyme

La ley comenzará con beneficiarios de 82 años o más; luego para los de 75 años o más y por último, para los de 65 años o más

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal

Hacienda 20/01/2025 Estas son las primeras órdenes ejecutivas que firmará Donald Trump como presidente

El republicano se posesionó como el mandatario número 47 de Estados Unidos., con un discurso en el cual declaró dos emergencias nacionales: la energética y la migratoria, dos de sus temáticas más polémicas