.
GLOBOECONOMÍA

Iberia y British suman a US Airways a su 'macroalianza' atlántica

jueves, 3 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El acuerdo a cinco bandas implica la explotación conjunta de las conexiones transatlánticas, con reparto de los ingresos, compartiendo códigos para vender billetes por parte de todas las compañías y coordinando los horarios y precios de todos los vuelos de las aerolíneas que participan. La incorporación de US Airways suma 50 nuevos destinos a la alianza, que se amplía su alcance hasta los 240 ciudades estadounidenses y europeas.

US Airways y American Airlines cerraron definitivamente su fusión el pasado diciembre y crearon el mayor grupo aéreo del mundo. La integración refuerza aún más la alianza que ya mantenía la norteamericana con las aerolíneas integradas en IAG. US Airways añadirá 28 rutas transatlánticas al negocio conjunto, entre ellas, vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Filadelfia y Charlotte.

IAG crece en pasajeros gracias a Vueling
Por otro lado, IAG ha publicado hoy sus estadísticas de tráfico del primer trimestre del año y confirman un incremento de 29,8% de su cifra de pasajeros, hasta 15,28 millones de clientes. Un fuerte crecimiento que viene dado por la incorporación al holding de Vueling, hace ahora un año. Sin la aportación de la aerolínea catalana, y en términos comparables, el volumen de pasajeros habría crecido un 5,9%.

Entre enero y marzo, Iberia sufrió una caída de la demanda de 4,6% (con una oferta de vuelos un 3,3% inferior), mientras que British Airways elevaba su demanda un 4,9% y Vueling, en pleno proceso de expansión, la disparaba un 28,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/01/2025 La toma de posesión de Trump pone en alerta máxima a autoridades de seguridad

La investidura se produce después de una campaña marcada por dos intentos de asesinato contra Trump

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

Canadá 15/01/2025 Canadá impondría aranceles de US$105.000 millones a EE.UU. si Trump ataca primero

Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas