.
TECNOLOGÍA

Hasta US$150 millones para la 'start up' que quiere 'desextinguir' al dodo y al mamut

viernes, 3 de febrero de 2023
RIPE:
EXPANSIÓN

La start up ha anunciado que la nueva inversión será clave para avanzar hacia su objetivo de resucitar a uno de los animales extintos más conocidos

Expansión - Madrid

Pocas empresas en el planeta pueden presumir de tener un propósito más ambicioso que el de la biotech estadounidense Colossal Biosciences: devolver a la vida a especies animales extintas como el mamut y el tigre de Tasmania. La compañía acaba de cerrar una ronda de financiación de US$150 millones liderada por US Innovative Technology Fund, que ha elevado su valoración por encima de los US$1.000 millones, convirtiendo a la start up en unicornio.

Fundada en 2021 y con sede en Dallas (Texas), Colossal Biosciences tiene una propuesta que ha suscitado un enorme escepticismo entre investigadores y científicos del ámbito de la paleogenética. Pese a ello, su idea de desextinguir animales no deja de captar el interés de los inversores, entre los que se incluyen celebridades como Paris Hilton.

La start up ha anunciado que la nueva inversión será clave para avanzar hacia su objetivo de resucitar a uno de los animales extintos más conocidos: el dodo. Esta ave no voladora, que vivió en la isla de Mauricio, se extinguió a finales del siglo XVII como resultado de la acción humana. Por el momento, desde Colossal Biosciences señalan que ya han sido capaces de descifrar el genoma completo del dodo a partir de un espécimen conservado en un museo de Dinamarca. No obstante, este es sólo el primer paso. Recuperar la especie extinta resulta literalmente imposible, así que el plan pasa por crear un híbrido entre la original y las que existen en la actualidad. Para ello, continuarán investigando para encontrar el modo de colocar los genes del dodo en el embrión de un animal vivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 23/03/2023 Los países donde las tasas están afectando con mayor fuerza a la base de la pirámide

Un informe del London School of Economics detalló cómo en América Latina los más pobres están aumentando niveles de mora

Bancos 21/03/2023 Estas son las cinco claves para entender la compra de Credit Suisse por parte de UBS

Se pagarán más de US$3.000 millones por Credit Suisse, menos de la mitad de los US$7.900 millones que valía el pasado viernes

Bancos 20/03/2023 Los 11 días que causaron la caída de cuatro bancos y dejan a un quinto tambaleándose

Así fue cómo se desarrollaron las turbulencias de las empresas y cómo respondieron los reguladores, en medio de la preocupación de que la crisis pueda seguir extendiéndose

MÁS GLOBOECONOMÍA