.
EDUCACIÓN

Harvard financiará US$250 millones para la investigación tras las medidas de Trump

miércoles, 14 de mayo de 2025

Harvard financiará US$250 millones para la investigación tras las medidas de Trump

Foto: Bloomberg

Los líderes escolares también colaborarán con los investigadores para tomar decisiones prudentes sobre el ajuste de sus programas ante la presión financiera

Bloomberg

La Universidad de Harvard dijo que liberará US$250 millones adicionales de dinero escolar para ayudar a pagar la investigación durante el próximo año después de que la administración Donald Trump eliminara un financiamiento federal plurianual de más de US$2.600 millones.

Los líderes escolares también colaborarán con los investigadores para tomar decisiones prudentes sobre el ajuste de sus programas ante la presión financiera, según declararon el presidente de Harvard, Alan Garber, y el rector, John Manning, en una carta dirigida el miércoles a la comunidad universitaria. Describieron la congelación federal como parte de una campaña más amplia del gobierno estadounidense para revocar la financiación a la investigación científica.

“Aunque no podemos absorber el costo total de los fondos federales suspendidos o cancelados, movilizaremos recursos financieros para apoyar la actividad de investigación crítica durante un período de transición mientras continuamos trabajando con nuestros investigadores para identificar fuentes de financiamiento alternativas”, dijeron.

La administración Trump canceló esta semana US$450 millones en subvenciones federales para Harvard, tras haber congelado previamente más de US$2.200 millones, alegando la gestión del antisemitismo y la presunta discriminación en el campus por parte de la universidad. Garber ha afirmado que las exigencias del gobierno en áreas como gobernanza, admisiones y contratación dejan claro que su intención es ejercer un mayor control sobre Harvard, no colaborar para combatir el antisemitismo.

Harvard demandó a la administración Trump el mes pasado por la congelación de fondos y amplió su demanda el martes para citar medidas gubernamentales más recientes. La universidad alega que agencias federales detuvieron ilegalmente el flujo de fondos porque se negó a someterse al control gubernamental sobre sus programas académicos.

Harvard, la universidad más antigua y rica de Estados Unidos, con una dotación de US$53.000 millones, ya destina unos US$500 millones anuales de su propio presupuesto a investigación. Durante el último año académico, la institución recibió aproximadamente US$700 millones en financiación para investigación de diversas agencias federales, como los Departamentos de Salud y Servicios Humanos, Defensa y Energía.

Harvard también recibe alrededor de US$300 millones al año en fondos de investigación patrocinados por fuentes no federales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 19/06/2025

Paraguay recibió más de US$640 millones del fondo Focem en un transcurso de 20 años

Desde su inicio, el fondo ha canalizado recursos para reducir las asimetrías entre los miembros y fomentar el desarrollo conjunto

EE.UU. 18/06/2025

Acciones y los bonos oscilan en medio de la cuenta regresiva para las tasas de la FED

El S&P 500 registró pocos cambios tras caída de casi 1% en la sesión anterior; los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron

Venezuela 20/06/2025

La planta Monómeros está a punto de perder la licencia de operación en Colombia

Como activo estatal venezolano, la planta de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos estuvo sujeta a sanciones estadounidenses después de 2019