MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de Facebook sufrieron más caídas en la jornada de hoy
Luego del hackeo registrado en septiembre, Facebook explicó hoy que los atacantes tuvieron acceso a 30 millones de usuarios, cifra que representa 20 millones menos del total anunciado días después de que se registraran los hechos.
Del total de personas afectadas, alrededor de 14 millones tenían entre la información pública de su perfil los datos de contacto, nombres e información confidencial, así como su género, estado de relación y registros de los últimos lugares visitados, agregó la información.
La metodología que habría sido utilizada para atacar estas cuentas fue iniciar con un número reducido de usuarios y pasar "de una cuenta a otra" para robar fichas de acceso de su amigos, así como de personas relacionadas a ellos, dando un total inicial de 400.000 personas.
Con ese total, los hackers robaron los tokens de acceso de las 30 millones de personas afectadas, de las cuales solo un millón no sufrieron ningún tipo de acceso fraudulento a la información incluida en sus perfiles.
Este episodio se suma a los problemas que la red social ha presentado en el último año y que la han llevado a tomar la decisión de eliminar 559 páginas y 251 cuentas que, según afirmaron, rompieron las políticas de spam de Facebook.
Según reportes de Cnbc, las acciones de Facebook cayeron a US$152,13.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero
El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento