MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los países miembros manifestaron su desacuerdo al revocar “arbitrariamente” la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional
La detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana, Édgar Zambrano por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) por haber apoyado la llamada Operación libertad, liderada por Juan Guaidó, generó el rechazo del Grupo de Lima.
De acuerdo a los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela (representada por el propio Guaidó), el hecho es un acto inconstitucional debido a que el único órgano que puede levantar la inmunidad parlamentaria es la Asamblea Nacional.
“El allanamiento de esta prerrogativa sin un debido proceso por una autoridad espuria como lo es la Asamblea Nacional Constituyente conforma una afrenta a los principios democráticos y derechos humanos reconocidos en el derecho internacional”, dice un comunicado emitido por este grupo.
Así mismo, los países miembros manifestaron su desacuerdo al revocar “arbitrariamente” la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional "legítima" Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Mariela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Américo De Grazia, Juan Andrés Mejía, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Richard José Blanco Delgado por haber apoyado la la mencionada operación.
El Tribunal Supremo de Venezuela señala que se pudo comprobar que los acusados instaron a la insurrección, usurparon funciones, cometieron concierto para delinquir, rebelión e instaron a la desobediencia de las leyes.
La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes
La compañía ha comenzado a volar de regreso a Estados Unidos los aviones 737 Max que fueron rechazados por clientes de compañías de China
El Tribunal Supremo intervino después de que detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación