.
PANAMÁ

Grupo de Acción Financiera Internacional decide borrar a Panamá de su "listado gris"

sábado, 28 de octubre de 2023

Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, dio la noticia este viernes.

Foto: Reuters

El organismo determinó que el vecino país logró fortalecer su sistema de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, confirmó este viernes que su país salió de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional, Gafi.

"Anuncio a la nación que luego de cumplir el plan de acción del país y posterior a la visita in situ, Panamá ha sido oficialmente excluida de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional, otro importante compromiso cumplido para el desarrollo de la patria", aseguró el mandatario que ha tenido que sortear las protestas que se han librado recientemente en el país como consecuencia de la aprobación de una concesión a una minera canadiense.

El organismo determinó que Panamá ha "fortalecido su sistema de prevención de blanqueo de capitales y contra el financiamiento del terrorismo e implementado normas y acciones sustanciales que le han permitido al país dar un paso importante frente a la transparencia internacional".

La decisión de este organismo contó con el respaldo de los países miembros de Latinoamérica, Asia y la Unión Europea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Perú 19/01/2025 Expectativas de crecimiento económico de Perú al cierre de 2025 ubican la cifra en 2,8%

Los sectores con los mayores crecimientos están Pesca (5,1%), Construcción (3,7%), Electricidad, Gas y Agua (3,3%) y Manufactura (3,2%)

EE.UU. 19/01/2025 Instagram anuncia aplicación de edición de videos el día de la prohibición de TikTok

Ante la incertidumbre sobre la operación de TikTok en EE.UU., Meta empieza a moverse para atacar el mercado