.
GLOBOECONOMÍA

Grupo chileno CCU planea inversiones por US$1.025 millones en 2016-2019

miércoles, 13 de abril de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

CCU, controlada por el grupo chileno Quiñenco  y la multinacional Heineken, definió en su memoria del año pasado un "Plan Estratégico" para los próximos cuatro años orientado a consolidar el crecimiento de la empresa y mejorar la eficiencia.

"Nos hemos propuesto crecer rentablemente en todas nuestras categorías y negocios en los seis países donde estamos presentes y, al mismo tiempo, incrementar nuestra eficiencia a través del plan", dijo Andrónico Luksic, presidente del directorio de la empresa, en una carta a los accionistas.

CCU cuenta con unidades en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia.

Según el plan, casi US$500 millones se destinarán a inversiones en Chile y unos US$210 millones a la operación Río de la Plata -que incluye a Argentina y Uruguay-, mientras que en la división Vinos se inyectarán aproximadamente US$67 millones.

El programa contempla además cerca de US$250 millones disponibles para otros negocios.

El grupo anotó un leve alza interanual del 1% en su ganancia del 2015, para alcanzar el equivalente a US$170 millones, un resultado que estuvo por debajo de lo esperado por los analistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia