.
CHILE

Gremio de centro integrado de minas de BHP en Chile pide a socios votar por huelga

lunes, 10 de mayo de 2021

Según legislación, tras la aprobación de la huelga, las partes todavía tienen una instancia de negociación con intermediación del Gobierno

Reuters

El sindicato de un centro de operaciones de las minas de cobre Escondida y Spence de BHP en Chile han pedido a sus socios votar por una huelga ante la falta de avances en su negociación contractual, dijo la presidenta del gremio Jessica Orellana.

Los socios, que operan el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de BHP, manejan rajos, plantas concentradoras y de cátodos desde la capital chilena los yacimientos ubicados en el norte del país.

Tras iniciar las conversaciones a final de marzo, el sindicato recibió el fin de semana una oferta final que deberá ser votada esta semana y que consideran insuficiente.

“Nosotros estamos concientizando a nuestra gente que vote la huelga, ojalá en un 100%”, dijo Orellano.

“Las demandas de los trabajadores no fueron escuchadas, así que estamos demasiado desilusionados de la respuesta que dio BHP porque al fin y al cabo discriminan a los trabajadores y no los reconocen en la cadena productiva”, agregó.

Según la legislación local, tras la aprobación de la huelga, las partes todavía tienen una instancia de negociación con intermediación del gobierno de entre cinco y 10 días antes de materializarse la paralización.

Sin embargo, la líder reconoció que en su negociación existe un vacío legal que podría ser usado por BHP para reemplazarlos en caso de huelga, ya que están bajo la figura de contrato de servicios para las minas.

Orellana, sin embargo, confió en que los trabajadores en faenas no acepten suplir esa labor. “Ellos estarían haciendo otras funciones que no le corresponden”, señaló.

Escondida, es el mayor yacimiento mundial de cobre y produjo 1,19 millones de toneladas en el año 2020, mientras que Spence sumó 146.700 toneladas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Legislación 24/03/2023 Mientras TikTok se defiende en el Congreso de EE.UU., Meta repunta en la Bolsa

El ceo de la app, Shou Chew, se enfrentó a congresistas de EE.UU. que buscan prohibir la plataforma en dispositivos del gobierno. La matriz de Facebook subió 3,4% y Snap 4,4%

Comunicaciones 21/03/2023 Por comercial "pasado de tono", Telefónica y Claro denunciaron a competidor en Perú

Un comercial que fue pautado en los canales de TV de Perú habla del supuesto incumplimiento en la velocidad de internet

Energía 20/03/2023 Petróleo repunta tras haber tocado mínimos desde 2021 por el temor a crisis bancaria

La semana pasada, ambos contratos se desplomaron más de un 10% al agravarse la crisis bancaria

MÁS GLOBOECONOMÍA