.
GLOBOECONOMÍA

"Grecia necesita un mayor alivio de su deuda": Fondo Monetario Internacional

martes, 14 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Esta es una de las conclusiones a las que llega un estudio confidencial del Fondo Monetario Internacional (FMI) al que tuvo acceso Reuters.

El FMI envió el análisis actualizado sobre la sostenibilidad de la deuda griega y en el apunta que Grecia necesitará un periodo de gracia de 30 años. Este informe lo mandaron horas después de que Atenas y sus 18 socios acordaron abrir las negociaciones sobre un tercer programa de rescate de hasta US$95.000 millones a cambio de imponer medidas de austeridad más severas.

“El dramático deterioro en la sostenibilidad de la deuda apunta a la necesidad de un alivio en una escala que tendría que ir mucho más allá de lo que ha estado en consideración hasta la fecha y a lo que ha sido propuesto por el Mede”, dijo el FMI.

Los países europeos tendrían que entregar a Grecia un período de gracia de 30 años para el cumplimiento de toda su deuda europea, incluyendo créditos nuevos, y una extensión de los vencimientos muy drástica; o realizar transferencias fiscales anuales al presupuesto griego; o aceptar “profundas quitas” en sus préstamos a Atenas, según el informe.

“Grecia se convierte en vasallo”
Por su parte, el exministro  griego, Yanis Varufakis, calificó de “tratado de capitulación” el acuerdo alcanzado con los socios de la eurozona a cambio del inicio de las negociaciones para un tercer rescate y afirmó que persigue convertir a Grecia en “vasallo” del Eurogrupo.

En un artículo publicado en su blog, Varufakis sostuvo que el comunicado de la cumbre de la eurozona se lee “como un documento sobre los términos de la capitulación de Grecia”.

Adicionalmente, a juicio del economista, “los líderes de Europa, con la forma en que trataron a Alexis Tsipras y a nuestro Gobierno, asestaron un golpe decisivo contra el proyecto europeo”. El diputado izquierdista cree que el acuerdo del lunes no tiene nada que ver con la economía, sino que es una “manifestación de política humillante”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Turquía 23/01/2025 El Banco Central de Turquía aplicó un recorte de las tasas por mejora en condiciones

La entidad aseguró que la inflación, una de las coyunturas económicas adversas de los últimos años, cerrará en 21% en 2025

Chile 23/01/2025 Producción chilena de litio alcanzaría 305.000 toneladas en 2025 según Cochilco

El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025

España 21/01/2025 Banco Sabadell prepara su regreso a Cataluña mientras avanza la OPA de Bbva

Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017