TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • Gran Bretaña recibió advertencia de Obama por si deja la UE

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Gran Bretaña recibió advertencia de Obama por si deja la UE

Lunes, 25 de abril de 2016

Reuters

Las declaraciones de Obama antes de un referendo en junio sobre la permanencia en el bloque fueron bien acogidas por el primer ministro británico, David Cameron, y otros partidarios de la UE, pero los opositores denunciaron los comentarios como una intervención en asuntos locales.

“Si uno de nuestros mejores amigos está en una organización que aumenta su influencia y aumenta su poder y aumenta su economía, entonces quiero que ellos se queden allí”, dijo Obama. “O al menos quiero poder decirle: creo que esto les da mayor peso”, agregó.

Sobre el comercio, el presidente apuntó a uno de los principales argumentos de la campaña para abandonar el bloque, que Gran Bretaña podría negociar fácilmente acuerdos con mejores términos por sí misma. Estados Unidos considerará un trato con la UE prioritario a uno con un mercado de menor tamaño como el Reino Unido en solitario, dijo Obama.

“Es justo decir que tal vez en algún momento habría un acuerdo comercial entre ambos, pero eso no sucederá en un corto plazo porque estamos enfocados en negociar con un bloque grande, la Unión Europea, para tener un acuerdo comercial. Y Reino Unido estará al final de la fila”, agregó el mandatario.

En las encuestas de opinión la opción de permanecer en la UE tiene ventaja, pero el número de votantes indecisos es muy alto.

Muchos bancos y compañías estadounidenses temen que una salida de la UE cause agitación en los mercados, reduzca la influencia del aliado más fuerte de Washington en Europa, afecte la posición global de Londres como un centro financiero, dañe a la UE y debilite la seguridad en todo Occidente.

La campaña que apoya la salida de la UE dice que esos temores son exagerados y que Gran Bretaña se beneficiará de un mayor control sobre su regulación, la capacidad de concretar tratados bilaterales y el derecho de restringir la inmigración desde vecinos europeos. 

 

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Es el que es

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Educación

    Chile y Colombia, los que más invierten en educación en la Alianza del Pacífico

    Colombia es el segundo que más destina en este rubro en su presupuesto general

  • Tecnología

    Las cuatro mayores consultoras analizan ofertas iniciales de monedas

    El negocio de las ICO ha crecido a buen ritmo y recaudó más de US$500 millones en un solo mes el verano boreal pasado

  • Entretenimiento

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año

    Mitch Lowe, cofundador de Netflix, aseguró que en el próximo año ingresaría la startup a la región

Más de La República

  • Actualidad

    Autoridades iniciaron el desalojo a la mansión donde reposaba Enilse López

    Autoridades iniciaron el desalojo a la mansión donde reposaba Enilse López
  • Deportes

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol
  • Bolsas

    Altibajos de la Roma en la Champions League tienen a fanáticos e inversores en ascuas

    Altibajos de la Roma en la Champions League tienen a fanáticos e inversores en ascuas
  • Bancos

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
  • Construcción

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co