.
GLOBOECONOMÍA

Gran Bretaña inaugura el mayor parque eólico mar adentro del mundo

jueves, 4 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Gran Bretaña inauguró oficialmente el mayor parque eólico mar adentro del mundo, un proyecto que podría generar suficiente electricidad para medio millón de hogares.

El primer ministro David Cameron inauguró el London Array, un parque de 630 megavatios que fue desarrollado por E.ON , DONG Energy y Masdar de Abu Dhabi, y que produjo por primera vez electricidad en todas sus turbinas en abril.
El parque eólico, ubicado en la costa sureste de Gran Bretaña y que tuvo un costo US$2.300 millones, está construido a 20 kilómetros mar adentro y contiene 175 turbinas.
El proyecto solidifica además la posición de Gran Bretaña como el mayor productor de energía eólica mar adentro a nivel mundial.
Londres apuesta a la tecnología eólica mar adentro para ayudar a alcanzar sus objetivos jurídicamente vinculantes de reducir las emisiones de carbono. El país pretende desarrollar 18 gigavatios (GW) de energía eólica en 2020.
Con 3,3 gigavatios actualmente en vigor, Gran Bretaña es el principal productor de energía eólica del mundo. La generación de otros 15 GW están en carpeta, dijo RenewableUK, una asociación de energía verde del país. Las turbinas del proyecto fueron suministradas por Siemens .

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 Oro roza máximos de tres meses por debilidad del dólar, incertidumbre sobre Trump

Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos