.
ESTADOS UNIDOS

Google recorta personal tras un crecimiento más lento del negocio de la nube

miércoles, 26 de febrero de 2025
Foto: Bloomberg

La reducción de personal se produce tras un crecimiento más lento del negocio de la nube de Google, así como un gasto masivo destinado a respaldar las ambiciones de IA del gigante tecnológico

Bloomberg

Google de Alphabet Inc. recortó el miércoles personal en su división de nube, según personas familiarizadas con el asunto.
Bloomberg no pudo determinar la magnitud de los despidos ni cuántos trabajadores se vieron afectados. La ronda de recortes afectó sólo a unos pocos equipos, según una de las personas, que pidió no ser identificada porque la ronda no se ha anunciado públicamente.

La reducción de personal se produce tras un crecimiento más lento del negocio de la nube de Google, así como un gasto masivo destinado a respaldar las ambiciones de inteligencia artificial del gigante tecnológico. A principios de este mes, Alphabet no alcanzó las proyecciones de ingresos de los analistas para la nube, y su previsión de gastos de capital para 2025 también superó con creces las expectativas.

Las reducciones de Google en la nube siguen a otras medidas más pequeñas de la empresa para reducir su tamaño. A fines de enero, como informó por primera vez 9to5Google , la empresa anunció un "programa de salida voluntaria" para los empleados que trabajan en su unidad de Plataformas y Dispositivos, un grupo de empleados de su división de hardware Pixel y software Android que se fusionaron en 2024 en un solo equipo. A lo largo de 2024, Google realizó recortes que lentamente se extendieron por toda la empresa a medida que atravesaba un proceso de reorganización unidad por unidad.

Los despidos también se producen en un momento en que la reducción de la fuerza laboral corporativa en la industria tecnológica se ha convertido en algo casi habitual en un nuevo año. Amazon.com Inc., Meta Platforms Inc., Salesforce Inc. y Microsoft Corp. se encuentran entre las empresas que han dicho que recortarán a los empleados de bajo rendimiento o buscarán contratar mano de obra internacional más barata . Las empresas están bajo presión para invertir en tecnologías de inteligencia artificial sin arriesgar las ganancias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/03/2025

Gobierno Trump busca destituir a juez que cuestionó la deportación de venezolanos

Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua

Panamá 18/03/2025

Deuda en Panamá aumenta, pero tasas de morosidad en tarjetas de crédito disminuyen

En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero

México 21/03/2025

El crecimiento económico de México muestra aceleración leve en 0,2% para febrero

El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento