.
GLOBOECONOMÍA

Google compra la firma DeepMind Technologies por US$400 millones

lunes, 27 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La empresa Google anunció el domingo que ha acordado adquirir la compañía privada británica de inteligencia artificial DeepMind Technologies Ltd. El sitio web de noticias tecnológicas Re/code, que había publicado la noticia del acuerdo previamente al anuncio, dijo que el precio de compra fue de US$400 millones de dólares, sin aclarar de dónde obtuvo la información. 

Un portavoz de Google declinó hacer comentarios sobre el precio. No se pudo contactar de inmediato a representantes de DeepMind para que comentaran la noticia. 

Fundada en Londres en el 2012 por Demis Hassabis, Shane Legg y Mustafa Suleyman, DeepMind utiliza algoritmos de aprendizaje universal para aplicaciones como simulaciones, comercio electrónico y juegos, de acuerdo con su sitio web. Google, que está trabajando en proyectos como autos que se conducen solos y robots, se ha venido enfocando cada vez más en la inteligencia artificial en los últimos años. 

La firma contrató en 2012 a Ray Kurzweil, considerado una de las mentes más brillantes en el campo, y en mayo anunció una asociación con la NASA y varias universidades para lanzar el Laboratorio Quantum de Inteligencia Artificial. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 14/03/2025

EE.UU. entró a la lista de vigilancia de libertades civiles junto al Congo, Serbia e Italia

Civicus Monitor tiene bajo la lupa al país norteamericano por las decisiones de Trump en materia de inmigración y supresión de programas

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Paraguay 12/03/2025

Paraguay destina emisión de bonos soberanos para financiar el presupuesto nacional

La Tesorería procesó un aumento de 38% en comparación con el mismo período de 2024, este incremento se debe a pagos en inversiones, deuda y servicios personales