MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea:La UE aprueba por unanimidad las 'líneas rojas' para el Brexit))
En concreto, Lloyd Blankfein considera que la 'City' corre el riesgo de "estancarse" o incluso de "retroceder un poco" como consecuencia del proceso de salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea.
"Se va a estancar, podría retroceder un poco, depende de un montón de cosas sobre las que no estamos seguros, puesto que por el momento no hay ninguna certeza", aseveró el 'primer espada' de una de las entidades más influyentes de Wall Street en una entrevista con la BBC recogida por Europa Press.
No obstante, cree que la expansión experimentada por la capital británica durante los últimos treinta años en materia de servicios financieros "no se revertirá por completo".
Por el momento, el banquero aseguró que Goldman Sachs dispone de diversos planes de contingencia para hacer frente al 'Brexit' en función del resultado de las negociaciones con
Bruselas, aunque le gustaría disponer de un periodo de, al menos, dos años para implementar el acuerdo que alcancen ambas partes.
((Lea:El Brexit hará perder a la zona euro US$32.000 millones en exportaciones))
"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein
La compañía con sede en Chile, que superó a American Airlines y United Airlines, transportó más de 260.000 pasajeros entre ambos países en el periodo
Se espera que la votación sobre la adhesión termine formalmente durante una cumbre regional que se celebrará el 7 de diciembre en Río de Janeiro