.
HACIENDA

Gobierno de Venezuela aseguró que EE.UU. quiere hacerle golpe de Estado

domingo, 6 de enero de 2019

Esto se dio luego de que el portavoz de Estado norteamericano, Robert Palladino asegurara que el Parlamento era la única institución legítima del país.

Valerie Cifuentes

Este domingo desde el Gobierno de Venezuela se denunció que Estados Unidos estaba desarrollando "acciones hostiles" contra el presidente Nicolás Maduro, luego que desde Washington se anunciara que el Parlamento era el único poder legítimo de ese país.

En un comunicado de la Cancillería, la entidad asegura que "Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del gobierno de Estados Unidos por consumar un golpe de Estado (...) al promover el . desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas". En este también se acusa a voceros de la administración de Donald Trump de desatar "acciones hostiles a partir de falsos supuestos".

El sábado fue nombrado por la mayoría opositora el diputado Juan Guaidó como nuevo presidente del Parlamento, quien durante su posesión dijo que a partir del siguiente jueves, Nicolás Maduro sería un usurpador del poder si asume su segundo mandato que va hasta 2025. Guiadó también se comprometió a crear las condiciones necesarias para dejar un Gobierno de transición que llame a elecciones.

La Cacillería también aseguró mediante el comunicado que "no conforme con pretender otorgar validez selectiva a las instituciones del Poder Público venezolano, (Washington) también recurre al tutelaje de gobiernos subordinados de la región y les dicta órdenes para profundizar su asedio y bloqueo".

El viernes pasado, el Grupo de Lima con el respaldo de Estados Unidos le pidió a Nicolás Maduro que se abstenga de tomar posesión para un nuevo periodo y que transfiera su poder al Parlamento hasta que se lleven a cabo elecciones democráticas. La agrupación que reúne a cancilleres de la región y Canadá desconoció la legitimidad del nuevo mandato de Nicolás Maduro asegurando que su reelección no fuer democrática.

En elecciones criticadas por los principales partidos de oposición, quienes las tildaron de fraude, Nicolás Maduro fue reelegido el 20 de mayo de 2018. Estas fueron desconocidas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/01/2025 Inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado antes de decisión de tasas

En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg

EE.UU. 20/01/2025 Criptomoneda de Trump supera los US$10.000 millones de valor de mercado

El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.

Venezuela 20/01/2025 Machado hizo un llamado a sus seguidores a boicotear las elecciones en Venezuela

La oposición de Venezuela sostiene que el presidente Nicolás Maduro robó los votos en esas elecciones para ganar la reelección