.
ESTADOS UNIDOS

Gobierno de Trump considerará añadir a Ant Group de China a su lista negra comercial

miércoles, 14 de octubre de 2020

La lista de entidades se ha convertido en la herramienta elegida por Estados Unidos para castigar a las empresas chinas

Reuters

El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó una propuesta para que el gobierno de Donald Trump agregue a Ant Group de China a una lista negra de comercio, según dos personas familiarizadas con el asunto, antes de que el brazo de tecnología financiera del gigante del comercio electrónico Alibaba coloque sus acciones en bolsa.

No quedó claro inmediatamente cuándo las agencias del gobierno que deciden si suman a una empresa a la llamada Lista de Entidades revisarán el asunto.

Pero el paso se da cuando los partidarios de una línea dura en el gobierno de Trump están tratando de enviar un mensaje para disuadir a los inversores de Estados Unidos de tomar parte en la oferta pública inicial, por valor de hasta un récord de 35.000 millones de dólares.

Los funcionarios temen que la compra de acciones de la compañía los exponga a un fraude o que Ant pueda dar al gobierno chino acceso a datos bancarios sensibles de ciudadanos estadounidenses.

El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La lista de entidades, que dificulta que las empresas estadounidenses vendan artículos de alta tecnología a las empresas incluidas, se ha convertido en la herramienta elegida por el gobierno de Trump para castigar a las empresas chinas, aunque su impacto en el mundo real es a veces cuestionable.

Si bien el hecho de frenar el acceso a la tecnología estadounidense supone un golpe para empresas como el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei Technologies, que entró en mayo de 2019, su impacto en un gigante de la tecnología financiera como Ant Group es probable que sea más simbólico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Fitch Ratings también proyecta una caída del crecimiento mundial, a 2,3% para 2025

La calificadora prevé que en 2026 el crecimiento se mantendrá “débil” con un indicador de 2,2%. Los anuncios arancelarios de EE.UU. son alarmantes para la firma

Hacienda 19/03/2025

"Es importante atender en la OEA temas como la democracia y los derechos humanos"

El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo

Perú 19/03/2025

Gobierno de Perú presentó la Política Nacional de Ordenamiento Territorial para 2050

Se espera que la política contribuya en el índice regional de ocupación, uso ordenado y seguro de territorios, la reducción del riesgo de desastres, la equidad y competitividad