.
MEDIOS

Gobierno de EE.UU. hace último argumento contra pacto AT&T-Time Warner

lunes, 30 de abril de 2018

Estados Unidos no necesita probar, más allá de una duda razonable, que la fusión disminuirá la competencia

Bloomberg

Estados Unidos lanzó su argumento final en el juicio sobre la propuesta de adquisición por parte de AT&T Inc. de Time Warner Inc., diciéndole a un juez que los consumidores pagarán el precio si el propietario de la mayor compañía de televisión de pago del país gana el control sobre una variedad de contenido de programación "imprescindible".

Es un "hecho clave" que el acuerdo de US$85.000 millones proporcionaría a AT&T y Time Warner el incentivo y la capacidad para reducir la competencia y remodelar dramáticamente la industria, dijo el lunes el abogado del Departamento de Justicia, Craig Conrath, en el tribunal federal de Washington.

Estados Unidos no necesita probar, más allá de una duda razonable, que la fusión disminuirá la competencia, solo que es probable que lo haga, dijo Conrath en su argumento final ante el juez federal de distrito Richard Leon. Conrath instó a Leon a hacer un "juicio predictivo".

Las leyes antimonopolio "se refieren a las probabilidades, no a las certezas", dijo Conrath. "Hace eso para que los consumidores no carguen con los riesgos".

Conrath resumió el caso del gobierno, citando a ejecutivos de la industria que tomaron el estrado de los testigos para criticar la fusión. Testificaron que el acuerdo podría dificultar a las distribuidoras la firma de contratos de programación con Turner Broadcasting de Time Warner, y que DirecTV de AT&T podría beneficiarse al suscribir a clientes descontentos con sus rivales.

"Dejaría que AT&T haga que sus rivales sean menos competitivos", dijo Conrath sobre el acuerdo.

Los abogados de AT&T y Time Warner resumirán su caso el lunes por la tarde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/06/2025

Conozca el listado de los países con la mayor esperanza de vida

Mónaco, San Marino y Hong Kong son los que tienen los índices de longevidad más altos, con 87, 86 y 86 años, respectivamente

Energía 20/06/2025

Putin dice no es necesario que Opep+ intervenga en mercado petróleo por conflicto

Putin dijo que el precio del petróleo ronda ahora US$75 dólares por barril, mientras que antes de la escalada del conflicto se situaba en US$65

Bolsas 23/06/2025

Bonos caen debido a que los ataques en Medio Oriente elevan temores inflacionarios

Los rendimientos del Tesoro subieron en toda la curva y los a 10 años avanzaron hasta tres puntos básicos al 4,40%