.
GLOBOECONOMÍA

Gobierno británico rechaza pedido de convocar a un segundo referéndum sobre Unión Europea

sábado, 9 de julio de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

52% de los británicos, o 17,4 millones de ciudadanos, votaron el 23 de junio en un referéndum a favor de dejar la Unión Europea, frente al 48%, 16,1 millones de personas, que votó por quedarse, un resultado que muchos políticos han dicho debe respetarse.

La idea aún es difícil de digerir para algunos de los partidarios de "permanecer".

La iniciativa pide al Gobierno que sancione una regla de que debería haber otro referéndum si el voto por el "permanecer" o "abandonar" fuera menor del 60 por ciento con base en una participación menor al 75%.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, la dependencia que envió al parlamento el Acta de Referendo de la Unión Europea (UE) estableciendo las reglas, respondió que la legislación no estableció un umbral para el resultado ni para una participación mínima.

"El primer ministro y el Gobierno han sido claros de que esto fue un voto único en una generación y, como el primer ministro ha dicho, la decisión debe ser respetada", sostuvo el ministerio.

"Ahora debemos prepararnos para el proceso de salir de la UE y el Gobierno está comprometido a asegurar el mejor resultado posible para los británicos en las negociaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 16/06/2025

Las multinacionales Amazon y Walmart considerarían emitir sus propias stablecoins

Las stablecoins son tokens criptográficos que suelen estar vinculados a una moneda como el dólar, lo que las hace más adecuadas para pagos

Hacienda 16/06/2025

Israel atacó base militar Teherán y provocó la activación del sistema de defensa antiaérea

El ejército israelí ha advertido a los civiles iraníes en una serie de mensajes que abandonen algunas zonas por su propia seguridad

Ambiente 16/06/2025

Las grandes empresas están abandonando los objetivos climáticos y de sostenibilidad

Entre las compañías que no han cumplido sus planes están Exxon, Amazon, Shell, Hsbc y Delta Air Lines; han retrasado sus planes