.
GLOBOECONOMÍA

Gobierno argentino se juega la última carta para evitar un nuevo incumplimiento de deuda

lunes, 26 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton presentaron ayer ante el Juzgado de Segunda Instancia de Nueva York la decisión del juez Tomas Griesa un recurso extraordinario para evitar que Argentina deposite antes del 15 de diciembre en una llamada cuenta acrow unos US$1.330 millones que reclama el fondo buitre NML de Paul Singer.

El recurso busca en primer lugar levantar el ‘no innovar‘ que dispuso Griesa el miércoles pasado pero desde el ministerio trabajan en mas alternativas para evitar depositar los US$1.330 millones en Nueva York.

Lo que se busca es que la Cámara de Apelaciones rechace la propuesta de Griesa y establezca nuevas medidas cautelares para que Argentina pueda hacer los pagos de deuda de diciembre por unos US$4.200 millones sin el peligro de ningún embrago por los fondos buitre.

Por ese motivo, en el Ministerio de Economía estarían estudiando como último recurso cambiar la jurisdicción de Nueva York que indica el ‘Prospect‘ del canje presentado en el 2005 y en el 2010 ante la Securities and Echange Comision (SEC), la reguladora de Estados Unidos, lo que desde el punto de vista técnico y administrativo resulta casi imposible. Estos fondos en febrero realizaron una presentación ante el juzgado de Nueva York de Thomas Griesa.

Lo concreto es que si hay una decisión de la Justicia que afecte la capacidad de pago en tiempo y forma de un vencimiento de deuda argentina, este caso podría considerarse como una especie de ‘default restringido o técnico‘ por el sistema financiero mundial y las calificadores de riesgo lo que accionaria los pagos de los Credit Default Swaps.

La decisión del juez de levantar la suspensión de la medida y exigir el pago, alterará aún más a los inversores. De hecho, la probabilidad que hoy le asigna el mercado a un default de la Argentina llega al 75% en el cortísimo plazo.

Las chances de que el Gobierno no logre esquivar ese desenlace durante los próximos 5 años es aún mayor y alcanza el 85%. Así surge de los precios de los seguros contra un default de Argentina que se negocian en mercados como Nueva York y Londres. Estos contratos mueven alrededor de US$ 2.000 millones.

En nuestra opinión, Argentina sólo caería en el caos fiscal y financiero si la declaración de un incumplimiento técnico forzara una corrida bancaria. Pensamos que tal evento es poco probable, sobre todo porque los bancos argentinos no tienen cantidades importantes de bonos”, señaló Bulltick Capital Markets.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

EE.UU. 15/03/2025

Una tormenta mortal azota el medio oeste de EE.UU. y se advierten riesgos extremos

Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana

Panamá 13/03/2025

Secretario Marco Rubio afirma que Panamá ha tomado medidas para alejar a China

Desde los inicios de su segundo periodo de mandato, el presidente Donald Trump ha dejado claras sus intenciones con respecto al control que quiere ejercer sobre el Canal de Panamá