MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Diputados de la Cámara argentina dieron el visto bueno para aprobar esta semana la propuesta oficial que busca expropiar el 51% de la petrolera local YPF al grupo español Repsol.
La propuesta de poner bajo control estatal a YPF, la mayor petrolera argentina, arrebatando la mayoría accionaria a Repsol, tuvo el apoyo mayoritario del oficialismo y la oposición en el Senado, con el voto positivo de 63 legisladores, mientras que tres votaron en contra y cuatro se abstuvieron.
La noche del jueves, un plenario de comisiones de diputados aprobó el tratamiento del proyecto en el recinto y miembros de la Cámara baja dijeron que esperaban que la expropiación se convierta en ley la semana próxima.
'Se ha convocado ya a sesión especial para el miércoles (...) y al otro día a las 10 de la mañana continuamos con la sesión. Así que son dos días de debate', dijo a periodistas la diputada oficialista Diana Conti.
La expropiación de YPF, una decisión de la presidenta Cristina Fernández para hacer frente a la declinación de la producción de crudo y gas de Argentina por la que el Gobierno responsabiliza a la empresa, abrió una crisis diplomática entre Buenos Aires y Madrid.
Dijo que durante la última semana las fuerzas rusas habían lanzado cientos de ataques contra Ucrania y se habían utilizado cerca de 700 bombas aéreas
Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates
La empresa de criptomonedas Tether planea trasladarse a El Salvador, ya que buscan sacar provecho de la apuesta del país por convertirse en un eje de las criptomonedas