.
ESTADOS UNIDOS

General Motors y Honda amplían su colaboración en materia de eléctricos

domingo, 10 de abril de 2022
RIPE:

España

Las compañías desarrollarán vehículos con una plataforma compartida, permitiendo la producción de millones de coches para 2027

Reuters

El anuncio amplía los planes de GM de empezar a construir dos vehículos utilitarios deportivos eléctricos para Honda a partir de 2024: el Honda Prologue y un modelo de Acura.

Los fabricantes de automóviles dijeron que el nuevo acuerdo es para vehículos eléctricos "asequibles", incluidos los crossover compactos, construidos con la tecnología de baterías Ultium de GM.

El crossover compacto es el sector automovilístico que más se vende en el mundo, con un volumen anual de más de 13 millones de vehículos, dijeron las empresas. Las compañías declinaron decir cuánto están invirtiendo como parte de la nueva colaboración.

El vicepresidente ejecutivo de GM, Ken Morris, dijo en una conferencia telefónica que el precio será inferior a los 30.000 dólares previstos para el SUV eléctrico Chevrolet Equinox.

Las empresas dijeron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

"GM y Honda compartirán su mejor tecnología, diseño y estrategias de fabricación para ofrecer vehículos eléctricos asequibles y deseables a escala mundial, incluyendo nuestros mercados clave en América del Norte, América del Sur y China", dijo la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en un comunicado.

El acuerdo forma parte del esfuerzo de GM por lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones de los vehículos ligeros en Estados Unidos para 2035. Honda ha afirmado que su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial para 2050.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente