.
GLOBOECONOMÍA

Ganancias de PepsiCo superan estimaciones por caída de costos en EE.UU.

martes, 6 de octubre de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La compañía también elevó su objetivo para las ganancias ajustadas de 2015 de 8% a 9%, sobre una base cambiaria constante. Las acciones de PepsiCo subían un 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Los ingresos de los negocios de bebidas de la compañía en América del Norte subieron un 4% en el tercer trimestre, lo que representa un tercio de sus ingresos totales, mientras que los ingresos de su negocio de aperitivos en la región aumentaron un 1%. Esta es la primera vez que PepsiCo da a conocer las cifras de ventas trimestrales de bebidas en Norteamérica.

La ganancia atribuible a PepsiCo cayó a US$533 millones, o 36 centavos por acción, en el tercer trimestre finalizado el 5 de septiembre, desde los US$2.010 millones de dólares, o US$1,32 dólar por acción, del mismo periodo del año anterior. PepsiCo dijo que asumió un cargo de US$1.400 millones de dólares, o 92 centavos por acción, por un cambio en sus operaciones contables en Venezuela.

Los ingresos netos cayeron un 5,2% a US$16.330 millones de dólares, el cuarto trimestre consecutivo en que disminuyen. Los analistas esperaban en promedio un ingreso neto de US$16.150 millones de dólares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Donald Trump sostendrá el jueves una llamada con presidente salvadoreño Bukele

Donald Trump sostendrá este jueves una llamada con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, según informó la Casa Blanca

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial

Argentina 22/01/2025 Javier Milei dejaría Mercosur si es necesario para cerrar acuerdo comercial con EE.UU.

Salir del Mercosur sería difícil para Argentina dada su integración económica con su vecino Brasil, su mayor socio comercial