.
GLOBOECONOMÍA

Ganancia de Morgan Stanley supera expectativas impulsada por operaciones financieras

lunes, 20 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Morgan Stanley, el último de los grandes bancos estadounidenses en informar sobre sus resultados del segundo trimestre, dijo que la ganancia neta por operaciones continuas aplicables a la compañía cayó a US$1.670 millones, o US$0,85 por acción, frente a US$1.820 millones, o US$0,92 por título, registrados un año atrás.

Las ganancias del banco en el mismo trimestre del año pasado se vieron impulsadas por un beneficio tributario extraordinario de US$609 millones.

Analistas esperaban en promedio que Morgan Stanley reportara ganancias de US$0,74  por acción, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S. No estaba claro de inmediato si las cifras eran comparables.

Los ingresos netos consolidados subieron un 13%, a US$9.740 millones, y las ventas por gestión de patrimonio se incrementaron un 4,7 % a US$3.880 millones.

Morgan Stanley se está enfocando más en sus negocios más estables, como la gestión de patrimonio, y ha decidido alejarse de sectores volátiles como las operaciones del mercado de bonos, a fin de liberar capital y cumplir con regulaciones más estrictas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

Alemania 21/01/2025 Alemania dice que cumplió meta de gasto en defensa de 2% de la Otan durante 2024

Bajo el gobierno de centro-izquierda del canciller Olaf Scholz, Alemania ha aumentado el gasto militar desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022

España 21/01/2025 Banco Sabadell prepara su regreso a Cataluña mientras avanza la OPA de Bbva

Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017