.
ACTUALIDAD

G7 y gigantes de Internet acuerdan bloquear la propaganda terrorista

sábado, 21 de octubre de 2017

La cumbre reconoció que el Estado Islámico es "una dura derrota militar, pero eso no quiere decir que ese grupo dejó de existir",

El Economista - Ciudad de México

Los ministros del Interior del G7, reunidos en la isla italiana de Ischia, acordaron este viernes bloquear la propaganda "terrorista" que los grupos yihadistas utilizan como arma en las redes sociales, anunció el ministro del interior italiano Marco Minniti.

"Por primera vez los países más desarrollados del mundo y los gigantes de internet", entre ellos Google, Facebook y Twitter, se han unido para implementar un plan de acción destinado a "bloquear automáticamente los contenidos terroristas", precisó Minniti en el curso de una conferencia de prensa.

"Internet es importante para los combatientes extranjeros, un vehículo para reclutar, entrenar y radicalizar. Se mueven como peces en el agua", reconoció el ministro.

El acuerdo es considerado como uno de "los primeros pasos para una gran alianza hecha en nombre de los principios de la libertad", agregó.

Según fuentes franceses, en menos de dos horas serán bloqueados los sitios con contenidos yihadistas en Internet.

"Con este compromiso común queremos enviar un mensaje fuerte a la opinión pública del mundo: es posible no renunciar a la libertad y al mismo tiempo vivir seguros", afirmó Minniti.

Con el acuerdo se cumple uno de los puntos fijados en mayo pasado por los líderes del G7 en el curso de la cumbre de Taormina, Sicilia, en la que se comprometieron a continuar con determinación en la lucha contra el yihadismo en internet.

El sector va a tener que desarrollar también de manera urgente y compartir nueva tecnología y herramientas para mejorar la detección automática de contenido que incite a la violencia.

"Es responsabilidad de los contenidos, del gobierno y también de la sociedad civil garantizar que internet sea un vector de paz", aseguró por su parte el ministro francés, Gérard Collomb.

"Tenemos que hacer más", pidió Elaine Duke, Secretaria Encargada de Seguridad de Estados Unidos, quien agradeció la colaboración dada por las redes sociales.

La caída de Raqa, bastión del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, representa "una dura derrota militar, pero eso no quiere decir que ese grupo dejó de existir", advirtió Minniti.

La reunión del G7 comenzó el viernes por la mañana con un primer intercambio de impresiones sobre la amenaza que representan los 25.000 a 30.000 combatientes extranjeros, del grupo tras la caída de Raqa, un contingente entrenado capaz de repartirse por todo el planeta.

"Por primera vez hemos hablado de cómo luchar contra el regreso de combatientes extranjeros a su país de origen", entre ellos unos 5,000 europeos, reconoció el ministro italiano.

"Decidimos reunir la información y compartirla", un punto clave, aseguró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 13/01/2025 Nubank se asocia con tienda de conveniencia Oxxo para expandirse en México

El acuerdo permitirá a los más de 9 millones de clientes de Nubank en México obtener acceso a las más de 22.000 tiendas Oxxo en todo el país

Estados Unidos 15/01/2025 "A los estadounidenses se nos está enterrando en una avalancha de desinformación"

Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, hizo su último discurso nacional como mandatario de la nación antes de la llegada de Trump

EE.UU. 13/01/2025 Toyota quiere que el personal asalariado vuelva a la oficina cuatro días a la semana

El requisito se aplicará a los empleados de todos los niveles laborales en Toyota Motor North America y Toyota Financial Services