MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El aeropuerto de Ciudad de México suspendió actividades temporalmente por daños
Un fuerte sismo sacudió el martes el centro de México provocando el colapso de algunas edificaciones en la capital, mientras miles de personas eran evacuadas en el aniversario de un terremoto que dejó miles de muertos en 1985.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) reportó una magnitud ajustada de 7,1 con epicentro en el central estado Morelos. El sismo ocurrió apenas días después de otro terremoto que dejó 98 muertos en el sur del país. El saldo para hoy asciende a más de 134 muertos en varios estados centrales de México, informaron las autoridades locales.
Autoridades de Protección Civil reportaron daños severos en algunos edificios en el estado de Puebla, así como en carreteras aledañas. Había zonas sin electricidad y problemas de comunicaciones, según testigos y reportes de medios.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, pidió a la población no volver a sus inmuebles hasta que sean revisados. El aeropuerto de Ciudad de México suspendió actividades temporalmente por daños.
Imágenes de televisión y redes sociales mostraron afectaciones en varios edificios de oficinas y de viviendas en Ciudad de México y otras locaciones. Reportes de radio hablaban de personas posiblemente atrapadas en edificios en la ciudad Cuernavaca, en Morelos.
El terremoto ocurrió poco después de que el martes México hiciera un gran simulacro nacional de sismos para recordar el ocurrido en 1985 que dejó miles de muertos.
La bolsa suspendió operaciones a alrededor de las 14:00 hora local y el peso mexicano operaba sin mayores cambios.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que regresaba a la ciudad procedente de Oaxaca, golpeado por el sismo del 7 de septiembre, para evaluar los daños.
Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición
La cooperación entre organismos nacionales y transfronterizos es una de las principales áreas con mayor dificultad de mejorar
El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al VECINO PAÍS. Esta medida DIFICULTA la intención DEL GOBIERNO DE TRAER GAS VENEZOLANO