MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El movimiento tuvo epicentro en el estado de Puebla, a 135 kilómetros de Ciudad de México.
La Bolsa de Valores de México y el aeropuerto de la capital frenaron sus actividades debido a un sismo de magnitud 7,1 grados, en la escala de Richter. El movimiento tuvo epicentro en el estado de Puebla, a 135 kilómetros de Ciudad de México.
La decisión del centro financiero se produjo luego de que el Sismológico Nacional reportó el movimiento. Con el fin de "salvaguardar la seguridad del personal que labora en las instalaciones", la Bolsa decidió culminar las sesiones de hoy, según informó la entidad a través de Twitter.
Los medios locales muestran imágenes de edificios parcialmente destruidos en las zonas de Condesa, la Roma y del Valle en Ciudad de México.
En el estado de Puebla se reporta la caída de las torres de la iglesia de Cholula. Por su parte, el estado de Morelos también reportó daños, y el gobernador Graco Ramírez ha anunciado la activación de los servicios de emergencia.
Hasta el momento, las autoridades no han presentado un reporte de víctimas y daños pero se espera que se reúnan pronto para hacerlo ya que el presidente Enrique Peña Nieto informó a través de su cuenta de Twitter que convocó al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación.
El anuncio vuelve a poner en marcha el acuerdo, que fracasó después de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se enfrentara con Trump en la Oficina Oval
Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad
El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla