.
FRANCIA

Francia dice que Nestlé y Unilever son de las empresas que no apoyan con los precios

jueves, 31 de agosto de 2023

REUTERS/Stephanie Lecocq

Foto: La bandera francesa ondea sobre el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 30 de agosto de 2023

Le Maire ya había anunciado en junio un acuerdo con los 75 principales minoristas y los grupos industriales que les abastecen para reducir los precios

Reuters

El ministro de Economía francés dijo que llegó a un acuerdo con minoristas y proveedores de alimentos para intensificar la lucha contra la inflación, pero señaló a Unilever, Nestlé y PepsiCo entre las empresas que, según él, no están "cooperando" con el acuerdo.

Tras dos días de conversaciones con ejecutivos y representantes de 75 grandes minoristas y productores, Bruno Le Maire indicó el jueves que las empresas se comprometieron a congelar o reducir los precios de 5.000 productos de uso cotidiano.

También acordaron adelantar a septiembre las negociaciones anuales sobre precios, previstas inicialmente para el año próximo. Las conversaciones durarán hasta mediados de octubre, con vistas a aplicar recortes de precios a partir de enero.

Le Maire ya había anunciado en junio un acuerdo con los 75 principales minoristas y los grupos industriales que les abastecen para reducir los precios de cientos de productos, pero esta semana reconoció que menos de la mitad de ellos se habían prestado a ello.

El gobierno francés quiere reducir el precio de los alimentos y otros productos básicos, mientras los minoristas advierten de que los consumidores franceses están reduciendo sus compras de bienes esenciales debido al alto costo de la vida.

Datos de agosto publicados el jueves mostraron que la inflación de los alimentos, aunque ha disminuido por quinto mes consecutivo desde el máximo alcanzado a principios de año, sigue siendo de 11,1%, casi el doble de la tasa de inflación general.

Le Maire citó a Unilever, Nestlé y PepsiCo entre las empresas que, según él, se niegan a respetar los precios. "Las grandes multinacionales podrían hacer mucho más", afirmó.

Las tres empresas no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 29/11/2023 Autoridad del Canal de Panamá anuncia subastas especiales para descongestionarlo

Esta medida le permitirá pagar una tarifa única a los buques que llevan mucho tiempo esperando para poder cruzar

Comercio 26/11/2023 Conozca cuáles son las marcas con más puntos físicos de venta alrededor del mundo

En el listado de las marcas con más presencia hay tiendas de comidas rápidas, de conveniencia y de hard discount como Dollar Tree

Perú 26/11/2023 Juan Valdez retoma plan "agresivo" de expansión en Perú para abrir 25 puntos a 2027

Actualmente, Juan Valdez cuenta con 14 locales en Perú: nueve en Lima, uno en Trujillo, uno en el Cusco y tres en Arequipa. 80% de estos se encuentra en centros comerciales