.
GLOBOECONOMÍA

Fox realiza acuerdo preliminar para comprar británica Sky

viernes, 9 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

La empresa estadounidense, que ya posee 39% de participación de Sky, podría llegar a revaluarse US$23.200 millones con la compra del resto de la compañía británica.

“Después de un periodo de negociación entre los directores independientes de Sky y 21st Century Fox, se ha logrado acordar una precio oferta de £10,75 (aproximadamente US$13,58) por acción que se pagarán en efectivo, restando el valor de cualquier dividendo subsecuentemente pago por Sky”, publicó la empresa británica en un comunicado.

Cave recordar que el intento del multimillonario Rupert Murdoch, en cabeza de Fox, de colocar bajo el mismo modelo la producción de contenidos y la distribución de televisión por suscripción no es el primero de este año.

Antes AT&T había logrado un acuerdo de US$85.400 millones para adquirir Time Warnet Inc.

Según dijo Bloomberg, ambas transacciones probablemente enfrentarán una fuerte revisión de los reguladores que se asegurarán que las compañías no le dan prioridad a sus contenidos propios sobre el de sus competidores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 20/03/2025

La petrolera estatal Petroecuador dice que reinicia transporte de crudo por oleoducto

El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

EE.UU. 18/03/2025

Putin y Trump acordaron en una llamada un alto al fuego y un intercambio de rehenes

Las negociaciones para un 'alto el fuego total y una paz permanente' en Ucrania 'comenzarán de inmediato en Oriente Medio', afirma la Casa Blanca