.
HACIENDA

FMI insta a bancos centrales a seguir endureciendo políticas para controlar la inflación

jueves, 8 de junio de 2023

El BCE ya confirmó alzas en su política monetaria, ahora la gran pregunta será si la Reserva Federal subirá sus tasas la próxima semana

Reuters

El Fondo Monetario Internacional instó el jueves a la Reserva Federal de Estados Unidos y a otros bancos centrales del mundo a "mantener el rumbo" de su política monetaria y a permanecer vigilantes en su lucha contra la inflación.

La portavoz del FMI, Julie Kozack, dijo que la inflación ha perdido impulso en Estados Unidos, pero sigue siendo una preocupación acuciante. "Si la inflación resulta ser más persistente de lo esperado, es posible que la Reserva Federal tenga que subir las tasas de interés durante más tiempo", declaró a periodistas en una reunión informativa.

Aunque el gobernador de la Reserva Federal Philip Jefferson indicó el 31 de mayo que el banco central se inclina a mantener las tasas de interés sin cambios en su reunión del 13 y 14 de junio para dar a los encargados de política monetaria más tiempo para evaluar las perspectivas económicas, el exsecretario del Tesoro Lawrence Summers dijo que la estrategia de menor riesgo sería que el banco central lo haga. “Si no suben las tasas en junio, creo que tienen que estar abiertos a la posibilidad de que tengan que elevar las tasas en 50 puntos básicos en julio si la economía sigue sobrecalentada y si las cifras de inflación son sólidas”.

Mientras tanto, al otro lado del globo el alza en las tasas de interés ya es una realidad. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y Luis de Guindos, vicepresidente de la institución, confirmaron la semana pasada que la autoridad monetaria afrontará en junio una subida de 25 puntos básicos, hasta 4%, tal y como preveía el mercado.

El FMI agregó que publicaría una actualización de las Perspectivas Económicas Mundiales el 25 de julio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 16/06/2025

Meta monetiza WhatsApp con nuevos anuncios y contenido exclusivo por suscripción

Los anuncios aparecerán en la pestaña de “Novedades” de WhatsApp, una sección de independiente de la bandeja de entrada

Hacienda 17/06/2025

El conflicto entre Irán e Israel se extiende al mundo digital con los hackeos y espionajes

Los iraníes reportaron problemas generalizados de acceso a internet el martes por la noche, con muchas redes privadas virtuales

Reino Unido 16/06/2025

Starmer asegura que acuerdo entre EE.UU. y Reino Unido se completará "muy pronto"

Se espera que Trump firme una proclama sobre un acuerdo que abarca el acero, el etanol, los automóviles y la carne de vacuno