.
HACIENDA.

Fitch se suma a S&P y decide recortar la nota de la deuda soberana de Chile

viernes, 11 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Chile

La agencia bajó la nota de "AA-" a "A+"

Diario Financiero - Santiago

Tarde o temprano iba a suceder. Luego del recorte que aplicó Standard and Poor´s a la clasificación de la deuda soberana de Chile, ahora es el turno de Fitch.

La agencia bajó la nota desde "AA-" a "A+" y, tal como S&P, dejó la perspectiva en "estable", una mejora en relación al outlook "negativo" de su anterior evaluación.

Las razones fueron las mismas que provocaron la primera degradación: el período prolongado de bajo crecimiento y los bajos precios del cobre, los que a juicio de la clasificadora "contribuyeron a un deterioro "sustancial" en el balance fiscal.

"En opinión de Fitch, el crecimiento es incompatible para recuperar niveles consistentes con el ingreso per cápita de sus comparables con clasificación A+", indicó en su informe.

Fitch Ratings reconoció que los niveles de deuda pública permanecen por debajo del promedio de los países clasificados con A+, "pero se ha elevado considerablemente desde los bajos niveles que apoyaron la mejora de la clasificación a A+ en 2011".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 16/04/2025

Las acciones en Wall Street vuelven a caer por tensiones comerciales

El S&P 500 cayó 1%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó 2,1%, con las acciones tecnológicas como las más afectadas

Comercio 16/04/2025

La OMC rebaja de forma drástica perspectivas del comercio mundial por los aranceles

Las tarifas arancelarias provocarían una caía de 1,5% en el comercio mundial de mercancías en 2025; se prevé que repunte 2,5% en 2026

Tecnología 14/04/2025

Nvidia dice que fabricará equipos de IA por valor de hasta US$500.000 millones

Se espera que Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial