MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa calificadora Fitch indicó que existe un riesgo material de que Estados Unidos pierda su calificación de deuda soberana "AAA" si se repite el desacuerdo del 2011 sobre el incremento del endeudamiento del país.
"La presión sobre la calificación estadounidense está incrementándose", señaló David Riley, responsable de las notas soberanas de Fitch.
"Si se repite la crisis por el techo de la deuda de agosto del 2011, colocaremos bajo revisión la calificación de EEUU. Harbrá un riesgo materia de que baje la calificación estadounidense", agregó Riley.
España podría bajar la calificación aunque logre el rescate
Según Expansión, España también podría ver disminuida su calificación, Riley justifica su advertencia en la crítica situación de la economía española, y más concretamente, en las previsiones que anticipan otra contracción del PIB del 1,5-2%, y en las expectativas que acercan la tasa de paro al 30%.
A juicio de Fitch, la economía española deja en segundo plano, en cuanto a las amenazas para una nueva rebaja de ráting, a otros factores de riesgo como la reducción del déficit o el costo de la recapitalización bancaria.
En declaraciones a Reuters, David Riley considera en este mismo sentido que la evolución de la economía será más determinante que una posible petición de rescate por parte de España.
Desde que en julio del pasado año el Banco Central Europeo interviniera para frenar la crisis de deuda, el mercado daba por hecho que España solicitaría el rescate, un paso necesario para activar las compras de deuda por parte del BCE. Pero la mejora registrada en el mercado de deuda a finales de 2012 y en especial a comienzos de 2013 enfría un tanto estas expectativas.
“La decisión de la Corte Suprema era esperada y todos deben respetarla”, escribió Trump el viernes en una publicación en redes sociales
La última vez que falló una etapa superior de la Starship fue en marzo del año pasado, cuando reentraba en la atmósfera terrestre
Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia