MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La sombra de las temidas agencias de calificación se ha vuelto a posar sobre la economía internacional, después de que Fitch señalara que podría rebajar la nota de solvencia de Estados Unidos en caso de que no se resuelvan las negociaciones para evitar el ‘abismo fiscal’.
“Si las negociaciones sobre el ‘abismo fiscal’ y el incremento del techo de deuda se extienden a 2013, y parece probable que se prolonguen con adversas consecuencias para la economía y la estabilidad financiera, el ‘rating’ de Estados Unidos podría ser puesto en revisión, que potencialmente desembocara en una rebaja”, dijo la agencia.
También explicó que éste problema se trata, actualmente, de la mayor amenaza que tiene la economía global.
Pero la del país norteamericanos no fue la única advertencia que la calificadora realizó, ya que también puso en su punto de mira a Gran Bretaña, al asegurar que podría perder la nota “AAA” si sus planes para reducir su deuda llegaran a fracasar.
“Para el Reino Unido, pronosticamos que el ratio deuda/PIB llegará hasta un 97% antes de caer, con lo que se aproximaría al límite consistente de su calificación”, dijo Ed Parker, analista de deuda soberana de Fitch.
Por último, también mencionó que el débil crecimiento del PIB de Holanda “incrementaría la presión para una rebaja”.
China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas
Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan
Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones