.
Acciones de Walmex suben
MÉXICO

Filial mexicana de Walmart abusó de poder de mercado, según organismo de control

viernes, 13 de diciembre de 2024

Acciones de Walmex suben

Foto: Gráfico LR

Walmex reportó ingresos de casi US$46.000 millones el año pasado y emplea a unos 200.000 trabajadores en México

Bloomberg

Las acciones de Wal-Mart de México SAB subieron después de que el minorista más grande del país salió de una investigación antimonopolio con una multa de menos de US$5 millones, una pequeña fracción de sus ingresos.

El organismo de control de la competencia de México determinó que la empresa incurrió en prácticas monopólicas en relación con las “contribuciones de los proveedores”, según un comunicado de la empresa, que dijo que apelará la decisión.

Walmex, como se conoce a la unidad mexicana de Walmart, dijo que el consejo de la agencia antimonopolio de México estaba dividido sobre la decisión y que enfrenta una multa de 93,4 millones de pesos (US$4,6 millones).

Las acciones de Walmex subieron hasta 7,7% en Ciudad de México, el mayor nivel desde marzo de 2020, luego de que el fallo de la investigación de cuatro años pareciera eliminar el riesgo de una sanción más severa.

“La decisión descarta los escenarios más preocupantes de obligar a desinvertir o imponer multas elevadas”, dijo el estratega de Bradesco BBI, Rodolfo Ramos. “Seguimos manteniendo a Walmex en nuestra cartera de estrategia de México y creemos que las acciones podrían seguir revalorizándose a raíz de este anuncio”.

La agencia, llamada Cofece, entrevistó a proveedores y otros minoristas como parte de una investigación de cuatro años para determinar si Walmex participó en prácticas desleales en áreas como suministro mayorista, distribución y operaciones minoristas.

Los ejecutivos de Walmex han criticado el proceso y han señalado que la investigación careció de transparencia. En el comunicado del viernes, la empresa dijo que cree que “el análisis es incorrecto y que la Cofece cometió errores en la aplicación de la ley”.

El mes pasado, el Congreso de México aprobó un proyecto de ley para desmantelar los organismos de control autónomos del gobierno, entre ellos la Cofece y otros reguladores, lo que puede complicar la aplicación de la sentencia. Las medidas antimonopolio serán supervisadas ahora por una agencia descentralizada de la Secretaría de Economía.

Walmex reportó ingresos de casi US$46.000 millones el año pasado y emplea a unos 200.000 trabajadores en México, lo que lo convierte en uno de los mayores empleadores del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 15/01/2025 Bitcoin supera el umbral de US$100.000 en medio de la renovación del rally de riesgo

El activo digital original ha cotizado aproximadamente en un rango de US$90.000 a US$100.000 durante las últimas cuatro semanas

Nigeria 18/01/2025 Nigeria se unió oficialmente al bloque Brics para impulsar el comercio y la inversión

El Gobierno de Nigeria confirmó el ingreso y aseguró que será una plataforma para la cooperación socioeconómica

EE.UU. 17/01/2025 Trabajadores agrícolas inmigrantes se preparan para plan de deportaciones de Trump

Deportar a millones de inmigrantes indocumentados podría tener un impacto desmesurado en el sector agrícola de EE.UU.