.
GLOBOECONOMÍA

Fiat eleva su participación en Chrysler hasta el 68,5%

lunes, 8 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El grupo automovilístico italiano Fiat ha elevado su participación en la corporación estadounidense Chrysler hasta el 68,49% del capital tras adquirir un 3,3% adicional por un importe de US$ 254,7 millones.

En concreto, Fiat ha ejecutado la opción de compra sobre este 3,3% de Chrysler en propiedad de VEBA, el fondo que gestiona las prestaciones sanitarias de los jubilados de la multinacional estadounidense.
De esta forma, la compañía con sede en Turín sigue reforzando su participación en la compañía norteamericana. El 3 de julio de 2012, Fiat ejecutó la opción para adquirir a VEBA un 3,3% y el 3 de enero de 2013 compró otro 3,3% adicional. Fiat mantiene abierto un litigio con VEBA en relación con el precio a pagar por estos paquetes accionariales.
Las partes esperan la resolución que dicte al respecto el Tribunal de Delaware que instruye el caso.
La empresa italiana obtuvo un beneficio neto de 31 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone una fuerte reducción del 88% respecto al mismo período del año anterior, cuando sus ganancias sumaron 262 millones.
Sin incluir Chrysler, Fiat habría concluido los tres primeros meses de este año con unas pérdidas de 235 millones de euros, un 15% menos que en el período enero-marzo de 2012, en el que los 'números rojos' alcanzaron 276 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 "Hemos manejado con mucho tacto esta coyuntura sobre la relación con Venezuela"

Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región

Noruega 09/01/2025 Noruega es el primer país de Europa que ha logrado acabar con carros de combustión

En 2024, 95% de los automóviles nuevos matriculados en Noruega fueron eléctricos y 5% restante diésel para el rent-a-car

EE.UU. 10/01/2025 Donald Trump no recibe pena de cárcel ni libertad condicional en caso de sobornos

El presidente electo podría haber enfrentado hasta cuatro años tras las rejas después de que un jurado lo declarara culpable en mayo de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales