.
GLOBOECONOMÍA

Fed recortar nuevamente los estímulos monetarios en US$10.000 millones

miércoles, 29 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

Luego de dos días de reunión, la Reserva Federal decidió volver a recortar los estímulos monetarios en US$10.000 millones, pasando de US$75.000 millones a US$65.000 millones.

La decisión fue unánime entre los miembros de la Reserva Federal, con una votación de 10-0 a favor de reducir la compra de estímulos.

Para Ben Bernanke esta fue su última reunión y se le reconoce porque llevó a la Fed a un territorio desconocido durante sus ocho años como presidente del banco central estadounidense, construyendo un balance general de cuatro billones de dólares y manteniendo las tasas de interés en cerca de cero por más de cinco años para sacar a la mayor economía del mundo de su peor recesión en décadas.

En momentos en que esos esfuerzos comenzaban a dar sus frutos, la Fed anunció el mes pasado sus planes para eliminar la compra de bonos a fines de este año a menos de que el estado de la economía empeore drásticamente. 

El recorte de las compras mensuales de bonos empezó con una disminución en el ritmo de 85.000 a 75.000 millones de dólares en enero de 2014 y se espera que durante el transcurso de este año la disminución sea progresiva.

La Reserva reiteró que las tasas interés cerca de cero se mantendrán mientras desempleo esté por encima de 6,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 11/06/2025

Inventarios de crudo de EE.UU. caen, los de gasolina y destilados suben en la semana

La EIA informó que las importaciones netas de crudo estadounidense Usoici=ECI subieron la semana pasada en 451.000 barriles diarios

Brasil 11/06/2025

Bolsonaro niega ante Tribunal Supremo haber orquestado golpe de estado en Brasil

El presidente de Brasil y algunos de sus colaboradores enfrentan un juicio por un supuesto intento de derrocar el Gobierno en 2022

Uruguay 11/06/2025

El presidente del Banco Central de Uruguay dice que la inflación va por buen camino

“La inflación (5,05% interanual a mayo) por primera vez en 20 años ha logrado mantenerse dentro del rango durante dos años consecutivos" expresó