.
ESTADOS UNIDOS

La Fed pone en cuarentena los dólares repatriados desde Asia debido al coronavirus

lunes, 9 de marzo de 2020

Chairman Jerome Powell has stressed that any changes the Fed makes would have to be backed up with action.

Foto: PHOTO: MANUEL BALCE CENETA/ASSOCIATED PRESS

Los billetes verdes se enfrentan al mismo destino que muchos viajeros que vuelven a casa desde China ya otros sitios con contagio

Reuters

La Reserva Federal ha empezado a poner en cuarentena los dólares físicos que repatria desde Asia antes de volver a ponerlos en circulación en el sistema financiero estadounidense como media de precaución frente a la propagación del virus, dijo un portavoz de la entidad a Reuters.

Según indicó, los bancos regionales de la Fed que ayudan a gestionar el suministro de dinero dejarán de lado los envíos de dólares procedentes de Asia de siete a diez días antes de procesarlos y redistribuirlos a instituciones financieras. La política, reportada primero por Reuters, fue implementada el 21 de febrero, señaló la funcionaria.

El brote se originó en China y más de 100.000 personas se han infectado en más de 85 países, según un recuento de Reuters basado en comunicaciones de ministerios de Salud y autoridades gubernamentales.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), "podría ser posible" transmitir el virus a través de objetos que han tenido contacto directo con él, aunque el contacto entre personas es el principal medio de propagación de la enfermedad.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud ha sido mucho más cauta sobre los riesgos asociados a los billetes y ha instado a los consumidores a usar pagos sin contacto cuando sea posible, según varios reportes de medios británicos.

Al ser la moneda mundial de reserva, el dólar es el billete más distribuido, con un efectivo valorado en 1,75 billones de dólares en circulación a nivel global, según la Fed. Gran parte circula en Asia, donde la divisa estadounidense suele ser más fuerte que las monedas locales.

Además, este medio de pago es muy sucio. Un estudio de 2014 hecho por investigadores de la Universidad de Nueva York identificó 3.000 tipos de bacterias en los billetes de dólar por el modo tan amplio y frecuente en que cambia de manos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 04/12/2023 Aunque la economía mundial se desacelerará en 2024, no hay riesgos de una recesión

Los bancos más importantes del mundo creen que el crecimiento global será de 2,9% este año; y caerá a 2,6% el próximo año por la persistencia de altas tasas de interés

El Salvador 04/12/2023 Inversiones en Bitcoin de El Salvador son rentables por el repunte de la criptomoneda

Bukele dijo en X que las inversiones en Bitcoin del país han aumentado un 2,84%, generando al país una ganancia de US$3,6 millones

Tecnología 06/12/2023 SpaceX estaría valorada en US$175.000 millones para su oferta pública de adquisición

La startup más valiosa de EE.UU. está considerando ofrecer acciones a alrededor de US$95 cada una, según fuentes cercanas a la compañía