MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Brasil anuncia inversiiones.
El sector francés de las bebidas espirituosas se ha visto presionado por los aranceles chinos sobre el coñac y otras bebidas fabricadas en Europa
La familia brasileña Moreira Salles anunció el lunes que lanzará una oferta de compra por todas las accionesque no posee de la embotelladora francesa Verallia VRLA.PA y confirmó que pagará US$32,51 por cada una, lo que supondría valorar la empresa en 6.100 millones de euros.
Las acciones del grupo, que fabrica botellas de champán y coñac entre otras bebidas, subían un 4% a US$31 en las primeras operaciones. El valor ha ganado cerca de 21% desde principios de año, impulsado por las negociaciones de fusión.
BW Gestao de Investimentos, Bwgi, propiedad del holding de Moreira Salles Brasil Warrant Administração de Bens e Empresas, Bwsa, dijo en febrero que quería comprar Verallia, en la que ya posee una participación de alrededor de 28,8%, pero que evaluaría una oferta después de los resultados de todo el año de la empresa.
El grupo francés informó a finales de mes de una ganancia subyacente ajustada ligeramente por encima del consenso para 2024, y dijo que esperaba unos niveles de beneficios similares en 2025, con más del doble de generación de flujo de caja libre.
Bwgi dijo que espera que el periodo inicial de la oferta se cierre hacia finales del primer semestre de 2025.
Añadió que no tiene previsto sacar a la empresa de la cotización en bolsa y que la oferta no conllevará recortes de plantilla.
El sector francés de las bebidas espirituosas se ha visto presionado por los aranceles chinos sobre el coñac y otras bebidas fabricadas en Europa y la ralentización de las ventas en China, lo que ha llevado a empresas como Hennessy, propiedad de Lvmh, a plantearse embotellar algunos de sus productos en China.
Esto, a su vez, suscitó la preocupación de los sindicatos, que temían que las deslocalizaciones fueran un "desastre" para los trabajadores franceses.
Verallia realiza la mayor parte de sus ventas en Europa, incluido el embotellado de coñac en Francia.
"En un entorno complejo, el objetivo de Bwgi es reforzar la estabilidad de Verallia", declaró el holding en un comunicado.
Verallia ha creado un comité ad hoc para evaluar la oferta, que discutirá con Bwgi en las próximas semanas.
"El Consejo de Administración se reunirá para emitir su opinión motivada sobre la oferta, tras revisar el informe del experto independiente y las recomendaciones del comité ad hoc", añadió.
Arcos Dorados y Grupo Aval son las únicas locales que aparecen en el ranking. Las 500 firmas de la lista generan US$8,8 billones
El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre
Dólar, inflación y empleo, entre los factores que han tenido más afectaciones desde que el republicano asumió como presidente de Estados Unidos