MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante su participación en la cumbre de la Alianza del Pacífico de la semana pasada, Solari admitió que el nuevo escenario de Argentina abre la puerta a nuevas inversiones.
“Nunca hemos parado de invertir (en ese país). Sin embargo, creemos que hay un gran potencial para invertir mucho más. La negociación que hizo el Gobierno con los ‘holdouts’ es muy positiva”, dijo Solari.
Falabella, con casa matriz en Santiago, tiene unidades de operación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, a las que se sumará próximamente México.
Solari destacó que la reestructuración de la deuda permite a Argentina contar con nuevos recursos, a lo que se suma la decisión del Gobierno de Mauricio Macri de reducir la elevada inflación y dinamizar gradualmente a la tercera mayor economía de la región.
“En la medida que baje la inflación, que bajen las tasas de interés, que la gente tenga acceso a mayor crédito, en la medida que nosotros podamos importar de forma mucho más ágil, todos esos temas van a ayudar y van a permitir que podamos desarrollar el negocio”, admitió Solari.
Falabella tiene previsto invertir US$ 4.038 millones en los próximos cuatro años para fortalecer y ampliar sus negocios en la región.
Cabe recordar que la minorista chilena posee una fuerte presencia en el negocio de tiendas por departamento y de mejoramiento del hogar, además participa en el negocio crediticio, banca de personas y supermercados, junto al desarrollo de centros comerciales.
Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil
El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas
"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"