MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Falabella reportó el mes pasado una utilidad neta de US$97 millones en el tercer trimestre, su mejor desempeño en tres años
La minorista chilena Falabella anunció el miércoles inversiones por US$650 millones en 2025, enfocada en la apertura de tiendas en varios países de América Latina.
Falabella, que tiene su sede en Santiago, está en siete países de Sudamérica, China e India. Se desempeña en los sectores de tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, banca y centros comerciales.
"La Compañía dio a conocer un plan de inversiones por US$650 millones para 2025, que considera crecer a través de la apertura de 15 nuevas tiendas de Falabella (3), Sodimac (5) y Tottus (7) en Chile, Perú y México. Así, el Grupo Falabella invertirá cerca de 30% más respecto de los US$508 millones del 2024", dijo la empresa en un comunicado.
"Grupo Falabella cuenta con las capacidades necesarias para mejorar su rentabilidad y retomar el crecimiento en cada negocio mediante un potente plan de inversión de US$ 650 millones que nos permitirá expandirnos selectivamente en nuestros principales mercados", destacó Alejandro González, gerente general del Grupo Falabella.
La empresa sostuvo también que busca continuar con la trayectoriade mejorar la rentabilidad y los niveles de deuda.
Además, sostuvo que Banco Falabella -la rama de servicios financieros del grupo- quiere "aumentar sus colocaciones en Chile, mejorar la rentabilidad en Perú y Colombia, y profundizar el negocio financiero en México mediante nuevos productos y servicios".
Falabella reportó el mes pasado una utilidad neta de US$97 millones en el tercer trimestre, su mejor desempeño en tres años. Los ingresos del periodo fueron de US$3.169 millones.
Según evaluaciones ucranianas, unos 11.000 soldados de Corea del Norte, se han desplegado en la región de Kursk para apoyar a las fuerzas de Moscú
El vicepresidente electo JD Vance dijo que cree que se podría alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes de Hamas en Gaza antes de que el presidente electo Donald Trump regrese a la Casa Blanca
El consumo de los hogares y las importaciones crecieron ligeramente por una demanda de materia prima y bienes de capital para la industria y agricultura