.
OPA de Mallplaza y Falabella
PERÚ

Mallplaza termina OPA por Falabella y se posiciona como segundo operador de Perú

jueves, 5 de diciembre de 2024

OPA de Mallplaza y Falabella

Foto: Gráfico LR
RIPE:

Chile

La OPA significó un desembolso de US$454.179, en línea con lo que la empresa previó, que estuvo vigente desde octubre

Diario Financiero - Santiago

La jugada de Mallplaza por expandir sus negocios en Perú ya se aproxima a su fin, al sacar cuentas alegres de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que puso en marcha hace aproximadamente un mes.

A través de su filial Desarrollos Perú SpA, Mallplaza se hizo con 99,77% de las acciones de Falabella Perú SpA, según declaró el operador de centros comerciales en un comunicado de prensa.

La OPA significó un desembolso de US$454,1 millones, en línea con lo que la empresa previó al lanzar la operación, que estuvo vigente desde finales de octubre hasta finales de noviembre.

Mallplaza se posicionó así como el segundo mayor operador de centros comerciales en Perú, con presencia en las principales ciudades del país.

El resultado en términos de superficie bruta arrendable (GLA, sigla en inglés) es que suma 619.000 metros cuadrados para llegar a un total de 2,3 millones, de los cuales 62% está en Chile, 27% en Perú y 11% en Colombia. Durante los próximos días se seguirá con el proceso legal de adjudicación y pago correspondientes.

Imán de marcas

“Estamos muy contentos con el éxito de la transacción y de este M&A, porque responde a nuestra estrategia de crecimiento, que busca reforzar nuestra posición como principal plataforma de activos en la región andina, tanto por la cobertura de mercados, como por la calidad de nuestros activos", dijo el gerente general de Mallplaza, Fernando de Peña.

Afirmó que "queremos seguir creciendo en este país", en el que operan desde 2006, y reiteró que "tenemos también un plan estratégico para sumar 100.000 metros cuadrados de GLA en diversos centros comerciales en los próximos años”.

La transacción tendría un efecto favorable en los resultados consolidados de Mallplaza en los próximos ejercicios, estimó la empresa, apuntando a factores tales como sinergias naturales y eficiencias de escala.

Peña aseguró que por ser "una plataforma única de centros urbanos", Mallplaza representa un "vehículo atractivo para los inversionistas interesados en mercados en desarrollo", donde permite establecerse a las principales marcas.

"Estamos seguros de que hoy estas marcas mirarán con más atención a Perú y a la región andina, por sus buenas perspectivas de crecimiento”, concluyó el ejecutivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Toyota quiere que el personal asalariado vuelva a la oficina cuatro días a la semana

El requisito se aplicará a los empleados de todos los niveles laborales en Toyota Motor North America y Toyota Financial Services

Laboral 12/01/2025 Las industrias de EE.UU. que tienen la mayor rotación de directores ejecutivos

Bienes raíces, transporte, bienes industriales, asuntos legales y construcción, son los sectores que enfrentan las rotaciones más altas

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero