.
TECNOLOGÍA

Facebook pierde más de US$10.207 millones en valor de mercado tras caída

lunes, 4 de octubre de 2021
RIPE:

México

Se vieron afectados los usuarios de Instagram, WhatsApp y Facebook. Las acciones de esta última caían a medio día 5,75%.

El Economista - Ciudad de México

Este lunes las plataformas de redes sociales presentaron una masiva interrupción en su servicio a nivel mundial, donde se vieron afectados los usuarios de Instagram, WhatsApp y Facebook. Al cierre en Nueva York, las acciones de Facebook cayeron 4,9%.

El precio de las acciones de la red social más grande del mundo pasaban de US$343.01 a US$323.23 cada una en el NASDAQ, lo que representa una pérdida en valor de mercado de alrededor de US$10,207 millones.

“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, escribió Facebook vía Twitter.

Facebook y sus plataformas tuvieron una interrupción que afectó a decenas de millones de usuarios. Esto ocurrió un día después de la aparición en televisión de una mujer que filtró a autoridades de Estados Unidos documentos sobre daños en la salud mental de los niños a causa de Facebook.

Por otra parte, los títulos de las compañías tecnológicas operan en un día rojo porque los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense suben en anticipación del mercado a una muy posible pronta reducción de la compra de bonos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

La suspensión se extiende por más de 5 horas

Bloomberg señala que el impacto para Mark Zuckerberg asciende a unos US$8 millones de pérdidas en su riqueza. La caída de las acciones hoy se suma al 15% perdido durante todo septiembre.

Según datos del observatorio de internet Netblocks, la suspensión de estas plataformas ha generado hasta el momento un costo de más de US$800 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

En Times Square apareció publicidad con una portada falsa de Time en saboteo a Musk

Se trata de un campaña publicitaria que cuestiona el papel de Elon Musk en la Casa Blanca promovida por el moviento 'Fire Elon.org'

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia