.
ESTADOS UNIDOS

Facebook accede a auditar sus controles contra discursos de odio en la plataforma

martes, 30 de junio de 2020

Media Rating Council (MRC), una compañía de métricas en medios, realizará la auditoría para evaluar cómo protege a los anunciantes

Reuters

Facebook Inc dijo que se sometería a una auditoría sobre cómo controla los discursos de odio en un intento por aquietar un creciente boicot publicitario contra la plataforma, mientras se prepara para dirigirse el martes a un grupo de anunciantes.

La decisión se conoce después de que grandes anunciantes como Unilever y Starbucks se suscribieron a la campaña "Stop Hate for Profit" iniciada por grupos de derechos civiles de Estados Unidos y que llama a las marcas a pausar sus anuncios en Facebook en julio para presionar al gigante de las redes sociales a que haga más para retirar el discurso de odio.

Media Rating Council (MRC), una compañía de métricas en medios, realizará la auditoría para evaluar cómo protege a los anunciantes de aparecer junto a contenido dañino y la precisión de los reportes de Facebook en ciertas áreas.

La extensión y el momento de la auditoría aún no se definen, dijo Facebook.

La vicepresidente de soluciones globales de mercadotecnia de Facebook, Carolyn Everson, hablará ante un grupo de anunciantes en la mañana del martes, según un ejecutivo de una agencia de publicidad que participará de la llamada.

Ford Motor Co y Coca-Cola están entre las compañías que dijeron que detendrían sus anuncios en todas las plataformas de redes sociales por al menos 30 días.

Facebook anunció la semana pasada que etiquetaría el contenido "noticioso" que viole sus políticas, pero la decisión no satisfizo a los organizadores del boicot, que planean llamar a más anunciantes globales a sumarse a la campaña.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/01/2025 Estos son los productos chinos más expuestos a aranceles de EE.UU.

Con el triunfo de Trump, las exportaciones chinas alcanzaron su récord en 2024, registrando un aumento interanual de 10,7% por el riesgo de aranceles

EE.UU. 24/01/2025 Trump cuestiona el futuro de Fema justo cuando Los Ángeles más lo necesita

Mientras el presidente Trump cuestiona su rol y critica su gestión, la agencia continúa ayudando en la recuperación de desastres

Brasil 22/01/2025 Envíos de soja brasileña a China son suspendidos por incumplir requisitos fitosanitarios

El país ha suspendido o los envíos a China de Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial