.
FILIPINAS

Expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido por asesinatos en la "guerra contra las drogas"

martes, 11 de marzo de 2025

El expresidente filipino Rodrigo Duterte se sienta en una silla, en un lugar identificado como la Base Aérea Villamor, luego de que la Corte Penal Internacional le notificara una orden de arresto, en Metro Manila, Filipinas.

Foto: Reuters
La República Más

Duterte, el ex alcalde inconformista que gobernó Filipinas entre 2016 y 2022, recibió una orden de arresto a su llegada desde Hong Kong al aeropuerto principal de Manila

Reuters

Filipinas arrestó el martes al expresidente Rodrigo Duterte a pedido de la Corte Penal Internacional, un paso importante en la investigación del organismo mundial sobre miles de asesinatos en una sangrienta "guerra contra las drogas" que definió su presidencia.

Duterte, el ex alcalde inconformista que gobernó Filipinas entre 2016 y 2022, recibió una orden de arresto a su llegada desde Hong Kong al aeropuerto principal de Manila y ahora está bajo custodia, dijo la oficina de su sucesor Ferdinand Marcos Jr en un comunicado.

La " guerra contra las drogas " fue la plataforma de campaña distintiva de Duterte que llevó al poder al ex fiscal, temperamental y luchador contra el crimen, en 2016 y pronto cumplió las promesas que hizo durante sus discursos vitriólicos de matar a miles de traficantes y usuarios de drogas.

Si es transferido a La Haya, podría convertirse en el primer ex jefe de Estado de Asia en ser juzgado en la CPI.

Duterte ha insistido en que le dijo a la policía que matara sólo en defensa propia y ha defendido repetidamente la represión, diciendo que estaba dispuesto a "pudrirse en la cárcel" si eso significaba librar a Filipinas de las drogas.

En un video publicado en Instagram por su hija Verónica Duterte desde la base aérea Villamor de Manila, donde se encuentra detenido, el ex líder cuestionó el motivo de su arresto.

"¿Cuál es la ley y cuál es el delito que he cometido?", dijo en el vídeo. No estaba claro a quién se dirigía.

"No me trajeron aquí por mi propia voluntad, sino por la de otra persona. Ahora tienes que responder por la privación de libertad".

Asesinatos en barrios marginales

La oficina del presidente aún tiene que aclarar los próximos pasos para Duterte y no quedó inmediatamente claro de qué lo ha acusado la CPI.

Según la policía, 6.200 sospechosos fueron asesinados durante operaciones antidrogas que, según afirman, terminaron en tiroteos. Pero los activistas afirman que el saldo real de la campaña de Duterte fue mucho mayor, ya que muchos miles de consumidores de drogas de barrios marginales, algunos de ellos incluidos en "listas de vigilancia" de la comunidad, fueron asesinados en circunstancias misteriosas.

El fiscal de la CPI afirmó que hasta 30.000 personas podrían haber sido asesinadas por la policía o por individuos no identificados.

La policía ha rechazado las acusaciones de grupos de derechos humanos sobre ejecuciones sistemáticas y encubrimientos.

El arresto de Duterte se produce después de años de reprender y burlarse de la CPI desde que retiró unilateralmente a Filipinas del tratado fundacional de la corte en 2019, cuando esta comenzó a investigar las acusaciones de asesinatos sistemáticos de traficantes de drogas bajo su supervisión.

La CPI está investigando presuntos crímenes contra la humanidad y afirma que tiene jurisdicción para investigar presuntos crímenes que tuvieron lugar mientras un país era miembro. Filipinas se había negado a cooperar, pero el gobierno de Marcos cambió de postura en noviembre y comenzó a dar señales de que cumpliría si se emitía una orden de arresto.

Esto ocurrió apenas horas después de unas declaraciones de Duterte en una investigación legislativa cuando instó a la CPI a "apresurarse" con su investigación.

"Ya estoy viejo, podría morir pronto. Podrían perderse el placer de verme de pie ante el tribunal escuchando la sentencia, sea cual sea", dijo Duterte, añadiendo que asumía toda la responsabilidad por lo sucedido.

ARRESTO 'ILEGICO'
Los medios de comunicación mostraron el martes por la mañana imágenes de video de Duterte vestido con una chaqueta y un polo a rayas y caminando casualmente por un pasillo del aeropuerto a su regreso de Hong Kong con varios oficiales de policía detrás de él.

El aliado y ex asesor legal de Duterte, Salvador Panelo, dijo que el arresto fue ilegal y que la policía le había negado representación legal al ex presidente.

"La orden de arresto de la CPI proviene de una fuente espuria, la CPI, que no tiene jurisdicción sobre Filipinas", dijo Panelo en un comunicado.

Grupos de derechos humanos dijeron que el arresto era un paso clave hacia la rendición de cuentas por los asesinatos de miles de personas en Filipinas.

Randy delos Santos, tío del estudiante de secundaria Kian delos Santos, cuyo asesinato a manos de la policía capturó la atención nacional, calificó el arresto de "verdadera justicia".

"Al menos tiene la oportunidad de defender a su bando, a diferencia de las víctimas de su guerra contra las drogas", dijo sobre Duterte.

Leila de Lima, una ex senadora que fue encarcelada durante el gobierno de Duterte meses después de dirigir una investigación sobre los asesinatos relacionados con las drogas, dijo que las familias de las víctimas habían luchado valientemente por la justicia.

"Duterte tiene que responder, no ante mí, sino ante las víctimas, ante sus familias, ante un mundo que se niega a olvidar", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 22/03/2025

Japón, China y Corea del Sur se reúnen en "punto de inflexión" geopolítico histórico

La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras