.
MÉXICO

Exportaciones chinas hacia Estados Unidos crecen seis veces más que las de México

viernes, 5 de marzo de 2021
Foto: Reuters
RIPE:

México

Las exportaciones de productos de China a Estados Unidos crecieron en enero seis veces más que las de México

El Economista - Ciudad de México

Las exportaciones de productos de China a Estados Unidos crecieron en enero seis veces más que las de México en esa misma dirección, informó este viernes el Departamento de Comercio.

Mientras las ventas externas de México al mercado estadounidense subieron 2.5% interanual en ese mes, las de China escalaron 17.5%. Con ello, las exportaciones mexicanas ascendieron a US$29,041 millones y las chinas llegaron a US$39,111 millones.

A diferencia de todos los grandes exportadores del mundo, China no sufrió a principios de año grandes estragos internos por la pandemia de covid-19 y fue la única que logró un crecimiento en sus ventas foráneas en todo 2020, de 3.6% interanual.

En términos relativos, las ventas de México a Estados Unidos perdieron competitividad, porque tuvieron un crecimiento menor frente al de las importaciones estadounidenses de mercancías originarias de todo el mundo, las cuales avanzaron 4.3% en enero, a US$204,812 millones.

Como resultado, las exportaciones mexicanas bajaron su participación desde 14.4% en enero de 2020 a 14.2% en enero de 2021 en el total de importaciones estadounidenses de mercancías.

La porción de China aumentó de 16.9 a 17.5%, en tanto que la de Canadá descendió de 12.9% a 12%, con ventas a su vecino del sur por US$24,542 millones.

Las perspectivas del mercado estadounidense indican que se dirige a una recuperación en 2021 con respecto a los efectos negativos por la pandemia.

En opinión de Wells Fargo Securities, la combinación de la demanda reprimida del gasto pospuesto durante mucho tiempo en muchos servicios y el exceso de ahorro del sector de los hogares conducirá a tasas muy rápidas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de Estados Unidos a partir del segundo trimestre de este año.

Por supuesto, ese pronóstico se basa en el supuesto de que una fuerte aceleración en los nuevos casos de Covid-19 no conduce a restricciones generalizadas sobre la actividad económica.

Pero acotó que la trayectoria de la pandemia en las próximas semanas y meses es en gran parte desconocida.

En enero de 2021, las importaciones de productos de México desde Estados Unidos totalizaron US$19,483 millones, un descenso de 6.5% anual. Consecuentemente, México obtuvo un superávit de US$9,558 millones en la balanza bilateral.

Con destino a todo el mundo, las exportaciones de mercancías de México registraron una caída interanual de 2.6% en enero, a US$32,704.2 millones, luego de haber acumulado cuatro meses de crecimiento continuos.

También las importaciones tuvieron una disminución, de 5.9%, con un monto cifrado en US$33,940.6 millones y con la secuencia de una disminución en noviembre y una contracción en diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 13/01/2025 Fiscal Venezuela pide orden de arresto y notificación de Interpol contra Leopoldo López

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que ha pedido una orden de arresto y una notificación de Interpol contra el opositor Leopoldo López

Globoeconomía 13/01/2025 Criptomoneda Tether y sus fundadores ultiman su traslado a El Salvador

La empresa de criptomonedas Tether planea trasladarse a El Salvador, ya que buscan sacar provecho de la apuesta del país por convertirse en un eje de las criptomonedas

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales