.
PERÚ

Exportación de mascarillas peruanas creció 2,964% al sumar US$11 millones en 2020

lunes, 5 de abril de 2021
RIPE:

Perú

Los principales compradores fueron China y Estados Unidos, aunque también destacaron mercados como Hong Kong, Chile y Bolivia

Gestión - Lima

Las exportaciones de mascarillas crecieron un 2,964% en el 2020 con un valor total de US$11 millones, cifra que resultó ser 31 veces mayor que lo registrado en el 2019, cuando solo se exportó un valor de US$355.000, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Con dicho incremento, las mascarillas se ubicaron entre los 15 principales artículos exportados por el sector textil-confecciones en el 2020, según el gremio.

De acuerdo con el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (Iees) de la SNI, los principales mercados de destino fueron China, Estados Unidos, Hong Kong, Chile y Bolivia, que en conjunto representaron el 84,7% del total de exportaciones realizadas en el 2020.

China concentró el 30,2% del total de las exportaciones peruanas, equivalente a US$3,3 millones, mientras que Estados Unidos, el segundo destino más importante, tuvo el 22,4% de participación (US$2,4 millones).

Le siguieron las ventas con destino a Hong Kong con el 15,7% del total de las exportaciones (US$ 1,7 millones); Chile, que concentró el 10% del total de los envíos y Bolivia con 6,4%, entre los países más relevantes.

En el caso de las importaciones, estas sumaron US$448 millones en el 2020, monto superior en 7,500% en relación al 2019 (US$ 6 millones).

Las adquisiciones de mascarillas provinieron principalmente de China, país que concentró el 94.6% del total importado, equivalente a US$424 millones. Otros países que suministraron de este producto al Perú fueron Estados Unidos y Corea del Sur con participaciones de 2,0% y 0,9%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Zimbabue 29/09/2023 La venta de villas de lujo para los ricos da comienzo en la nueva ciudad de Zimbabue

Un folleto disponible en el sitio web de Zim Cyber ​​City muestra pasarelas inmaculadas, rascacielos imponentes y centros comerciales relucientes

Estados Unidos 29/09/2023 Dianne Feinstein, la senadora que tenía más años de servicio, fallece a los 90 años

Antes de convertirse en la primera senadora estadounidense del estado más poblado, Feinstein fue la primera mujer presidenta de la Junta de Supervisores de San Francisco

EE.UU. 02/10/2023 El FMI pide a los países contener el calentamiento global y la deuda bajo control

Gestionar la transición climática exige un acto de equilibrio fiscal con la combinación adecuada de políticas, incluyendo la fijación del precio del carbono